Honda, la firma japonesa de automóviles que se lanzó hace años hacia esta tecnología con el FCX Clarity, presentó un prototipo de su nueva pila de hidrógeno.
La marca japonesa es una de las más retrasadas en la electrificación total en su gama de productos, pero esto no quiere decir que renuncie a las tecnologías sostenibles.
Honda ha dejado claro que está mucho más comprometida con el hidrógeno, en el que ve más posibilidades que en los autos eléctricos. De hecho, cuando la nueva generación del Honda CR-V que fue presentada en Estados Unidos, se ofreció una variante equipada con una pila de hidrógeno en 2024, una tecnología que ha estado desarrollando junto con General Motors.

Hyundai y Mercedes son dos de los grandes fabricantes que ya han dado el importante paso adelante de meter el hidrógeno en un terreno que es clave para su futura estrategia de futuro.
Las pruebas con hidrógeno en el largo recorrido son fundamentales para trasladar esta tecnología posteriormente al turismo, incluso a otros apartados que nada tienen que ver con la movilidad o la industria del sector automotor, sino con sistemas estacionarios de alimentación energética.
Lee también:Tacoma X-Runner, la nueva pick up deportiva de Toyota
Honda e Isuzu desarrollan un camión con esta pila
Honda e Isuzu trabajan en conjunto en el desarrollo de un camión equipado con esta pila de combustible. Las pruebas iniciarán antes del 31 de marzo de 2024 con el objetivo de entrar en producción en 2027. Estas determinarán si también es válido aplicarse en maquinaria pesada.