Hialeah , una ciudad ubicada en el condado de Miami-Dade, en Florida, ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, al punto que destaca tanto por su alto porcentaje de residentes hispanohablantes como por su creciente demanda en el mercado inmobiliario.
La ciudad, donde casi la totalidad de sus habitantes habla español, ha ganado notoriedad en el país y se ha convertido en una de las más codiciadas por aquellos que buscan alquilar inmuebles en el país.
Según datos de la Oficina del Censo, casi el 96% de los residentes se identifican como latinos. De este porcentaje, la mayoría tiene raíces cubanas, lo que le da a la ciudad una identidad cultural y lingüística muy marcada.
Incluso, el 93,1% de los hogares en Hialeah utiliza el español como lengua principal, y solo un pequeño porcentaje, alrededor del 6,4%, habla inglés con regularidad.

Este fenómeno ha hecho que Hialeah sea conocida como “la ciudad menos diversa” del, un lugar donde la influencia de la cultura hispana es innegable.
Lee también:¿Por qué acusa a EEUU a China de contribuir al tráfico de fentanilo?
Hialeah más allá de su fuerte arraigo latino
Según el último informe de actividad de RentCafe, Hialeah subió 13 puestos en el ranking de las urbes más buscadas para alquilar, y se posicionó en el puesto 16 a nivel nacional.
El estudio resaltó que la disponibilidad de apartamentos en Hialeah disminuyó, lo que evidencia la creciente competencia entre los interesados en alquilar en esta ciudad de familias multigeneracionales que se enorgullecen de su identidad cultural.