Mientras las familias se preparan para el regreso a clases presenciales en las escuelas después de un año de aprendizaje virtual, el 68 por ciento de los padres indica que volver a conducir todos los días es una preocupación. Entre ellos los padres hispanos preocupados por conducir resaltan.
Con la temporada de regreso a clases en pleno apogeo, Chevrolet trabajó con la compañía de encuestas, Harris Poll, para preguntarles a más de 1.000 padres de niños en edad escolar cómo la pandemia afectó sus habilidades de conducción y las nuevas realidades que enfrentan los conductores adolescentes.
La pandemia redujo la frecuencia con la que las personas manejaban, de hecho, el 80% de los padres hispanos dijeron que condujeron menos durante la pandemia.
Hispanos preocupados en la encuesta
Con el tiempo, las habilidades básicas de conducción pueden olvidarse, lo que puede llevar a una conducción descuidada. Según la encuesta:
- Los padres hispanos están de acuerdo (68% comparado al 61% de la población general) en que con menos personas en la carretera el año pasado, su preocupación por manejar en carreteras disminuyó.
- Casi tres cuartas partes (73%) dicen que con el incremento de tráfico en las carreteras este año, han tenido que tomar actitudes más defensivas al conducir.
- El 39% está de acuerdo en que, con la disminución de la conducción, se les olvidan realizar conductas básicas de conducción como activar la señal de vuelta antes de cambiar de carril o encender las luces delanteras durante una tormenta.
Habilidades de los adolescentes
Los conductores adolescentes se vieron aún más afectados durante la pandemia. Más de la mitad de los padres hispanos con un hijo en edad de conducir dijeron que su hijo experimentó demoras en obtener su licencia de conducir (60% versus 47% de la población general). Y, a medida que más adolescentes se preparan para conducir este año escolar, la encuesta muestra que la mayoría de los adolescentes y nuevos conductores estarán en el vehículo sin la supervisión de un adulto. La encuesta también mostró:
Puedes leer: Camaro COPO 2022 volverá con toda su fuerza de arrastre
- El 75% está de acuerdo en que debido a la pandemia y no haber podido practicar, se preocupan cuando su hijo conduce sin la supervisión de un adulto y casi todos (89%) dijeron que su hijo conduce sin la supervisión de un adulto siempre o algunas veces.
- 85% se preocupa cuando su hijo está en la carretera porque otros conductores han tenido menos práctica y las carreteras se sienten más peligrosas.

Chevrolet Traverse y la seguridad
“Con tanto en nuestras mentes mientras nos preparamos para este año escolar, es fácil para los padres y los adolescentes que olviden habilidades básicas de manejo y la seguridad vial”, dijo Tricia Morrow, ingeniera de seguridad de Chevrolet. “La seguridad está a la vanguardia de lo que hacemos en Chevrolet y las características de seguridad disponibles en muchos de nuestros productos Chevrolet, incluida la Traverse que ayuda a que las familias se sientan tranquilas mientras los conductores – tanto experimentados como nuevos – salen a conducir”.
Puedes leer: Lamborghini y sus V-12 seguirán en dos de sus modelos insignia
La Chevrolet Traverse 2022 presenta múltiples funciones de seguridad activa y de asistencia al conductor, lo que respalda su seguridad. La encuesta encontró que el 79 por ciento de los padres están de acuerdo en que la tecnología en el vehículo les ayuda a tener tranquilidad. Entre los encuestados están los hispanos preocupados.
Descripción de las novedades
Seguridad activa, asistencia al conductor y otras características de la Traverse 2022 incluyen:
- Chevy Safety Assist1, estándar en todos los modelos, incluye Frenado Automático de Emergencia, Frenado de Peatón Delantero, Asistente de Mantenimiento de Carril con Advertencia de Cambio de Carril, Indicador de Distancia de Seguimiento, Alerta de Colisión Frontal y Control Automático de Luces Altas IntelliBeam.
- Teen Driver, una tecnología que, cuando está activa, ayuda a los padres a entrenar a sus nuevos conductores – incluso cuando los adolescentes están solos en el vehículo. Permite a los padres establecer una alerta de velocidad, un límite de volumen y más. Y con el reporte de manejo en el vehículo, el primer y único en su tipo de la industria automotriz, es fácil hacer un seguimiento del desempeño del conductor adolescente.
- Buckle To Drive, una tecnología de seguridad que, cuando está activa, puede evitar por hasta 20 segundos que el conductor ponga en marcha el vehículo si el cinturón de seguridad del conductor no está abrochado. Esta función está diseñada para ayudar a recordar a todos los conductores que deben abrocharse el cinturón antes de conducir.
- Manténgase conectado con los conductores adolescentes con la nueva capacidad de proyección de teléfono inalámbrica Apple CarPlay1 y Android Auto2. Además, OnStar Automatic Crash Response3 puede conectarlo con un Asesor Certificado para Emergencias4 que conectarán directamente a los servicios de emergencia, incluso si usted no puede solicitarlos.
Metodología de la Encuesta
Esta encuesta se realizó en línea por la compañía de encuestas, Harris Poll, entre el 28 de julio – 4 de agosto de 2021, en representación de Chevrolet. Entre 325 adultos hispanos que tienen 18+ años y que tienen un hijo de 3 a 18 años que asistirá a la escuela en persona este próximo año escolar participaron en la encuesta. Los datos se compararon para que fueran representativos de la población.
Por: Nota de prensa