El Mes de la Herencia Hispana invita a celebrar la historia, la cultura y las contribuciones de las comunidades hispanas. En el Norris Square Neighborhood Project (NSNP), esta celebración no se limita a un solo mes, está entretejida en las experiencias cotidianas de la juventud de Philadelphia.
El NSNP es un centro cultural comprometido a unir e inspirar a la comunidad circundante a través de programas que cultivan líderes jóvenes, preservan el patrimonio cultural puertorriqueño y promueven la administración de la tierra comunitaria y las prácticas ambientales.
Como sitio fuera del horario escolar que ofrece programación de aprendizaje conectado con la carrera, el NSNP utiliza programas basados en el arte, la cultura y la comunidad que elevan la identidad y la tradición mientras preparan a la próxima generación para prosperar.
Fundado en 1973, el NSNP ha sido una parte vital del vecindario de Norris Square por más de 50 años. Sus programas juveniles están diseñados para ayudar a los jóvenes a descubrir sus pasiones, desarrollar habilidades de liderazgo y conectar con sus raíces culturales.
Una de sus iniciativas clave es Semillas del Futuro, un programa de verano de seis semanas donde estudiantes de secundaria rotan por talleres de fotografía, arte y jardinería. En cada espacio, no solo adquieren habilidades prácticas, sino que también aprenden sobre la historia, las tradiciones y la resiliencia comunitaria de Puerto Rico.
Las alianzas son clave para esta labor. Colaboraciones con organizaciones como Fotografía Sin Fronteras, Los Bomberos de la Calle, Mural Arts Philadelphia y otros artistas y jardineros locales permiten a los jóvenes aprender directamente de profesionales.
Estas conexiones muestran a los estudiantes cómo el arte, la agricultura y las tradiciones culturales, especialmente las puertorriqueñas, siguen moldeando a Philadelphia actualmente y pueden abrirles puertas a futuras carreras profesionales.
Lee también:Omar Sabir anuncia fechas electorales clave y eventos de prensa
El impacto del NSNP se aprecia mejor a través de sus estudiantes. En 2023, Dominick Nieves, entonces estudiante de la preparatoria Bodine, se unió a Semillas del Futuro como un artista tranquilo y observador.
Tras completar el programa de verano, Nieves se unió a Raíces de Cambio, el programa anual de aprendizaje de jardinería del NSNP, que enseña agricultura, justicia alimentaria y el papel cultural de los espacios verdes.
Gracias a las oportunidades del NSNP, pudo adquirir experiencia laboral práctica, desarrollar habilidades de liderazgo y explorar posibles trayectorias profesionales, convirtiendo sus experiencias de verano y de aprendizaje en un crecimiento profesional real.
Gracias a sus demostradas cualidades de liderazgo, Nieves recibió una oferta de prácticas en el NSNP tras graduarse, con lo que pudo adquirir experiencia como jardinero profesional, mentor y líder de programa.
Con la confianza y las habilidades adquiridas en el NSNP, Nieves realizó una pasantía en el Taller y Museo de Telas y ahora trabaja con el programa CAICU de Mural Arts Philadelphia, donde dirige recorridos de murales por el vecindario.
Otra estudiante, Liliana Colón, estudiante de último año de la Escuela Secundaria Central, tiene profundos vínculos generacionales con la NSNP. Este verano, encontró un nuevo significado a través de la bomba y la plena, música y danza tradicional afropuertorriqueña que se enseña en el grupo de arte.
Para Colón, aprender estos bailes se convirtió en una forma de empoderamiento y autoexpresión, lo que la ayudó a encontrar su voz mientras se prepara para la universidad.
Historias como las de Nieves y Colón muestran cómo los programas del NSNP siembran semillas de confianza, creatividad y orgullo cultural. Las lecciones pueden comenzar en el aula, el jardín o el círculo de baile, pero perduran en la vida y el futuro de cada participante.
Al celebrar el Mes de la Herencia Hispana, el NSNP permite recordar que la herencia no solo se honra, sino que se vive.