Si una persona tiene los síntomas del nuevo coronavirus COVID-19, o alguien del entorno familiar los presenta, los afectados de seguro intentarán buscar información sobre cómo saber si se trata del virus originado en China y cómo hacer para que hagan un test que confirme o descarte la enfermedad.
El doctor Daniel Linares, especialista en medicina familiar egresado de New York Medical College, NY. refiere que el COVID-19 tiene síntomas similares a los de la gripe común que incluyen fiebre, tos seca, dificultad para respirar, congestión y secreción nasal, dolor de garganta, cansancio y dolor muscular.
El médico refiere que, es posible que si alguna persona presenta la sintomatología descrita, su primera reacción tal vez sea de ir al doctor. Sin embargo, Linares considera que esta es una reacción impulsada por la incertidumbre y el miedo, así que recomienda que antes de ir a la clínica debe de tomar en consideración lo siguiente: Alrededor del 80% de las personas con coronavirus COVID-19 se recuperan sin necesidad de un tratamiento especial.
Dice que si el afectado tiene una edad comprendida entre los 3 y los 50 años y no está teniendo problemas respiratorios (sintiéndose que le falta el aire o que no respira bien), lo mejor es quedarse en casa.
El doctor Linares asegura que si la persona está en el referido rango de edad y no tiene problemas respiratorios, las autoridades sanitarias no le harán el examen del coronavirus por ahora. Además, al ir a una sala de urgencia o clínica podría transmitir el virus si es que ya lo tiene.
Te puede interesar:Epidemia del coronavirus Covid-19 infesta las arcas universitarias de Filadelfia
Lo que se recomienda para las personas que tengan entre 3 y 50 años de edad es que, si tienen algunos de los síntomas pero no tienen dificultad para respirar lo más prudente es quedarse en casa cumpliendo las siguientes medidas: limitar el contacto con otras personas o animales, quedarse en una habitación separada de los demás residentes del domicilio y si es posible utilizar un baño separado.

No compartir artículos del hogar, tomar los medicamentos para tratar sus síntomas, como el Tylenol o Nyquil/Dayquil (no se recomienda tomar Ibuprofeno); descansar y tomar mucho líquido para mantenerse hidratado y fortalecer su sistema inmunológico.
Si la persona empeora y tiene problemas respiratorios, entonces se recomienda ir a ver al médico, pero antes de ir debe llamar a la clínica o sala de urgencia y notificar los síntomas. El personal médico le dirá qué medidas tomar para no propagar el virus a otras personas cuando vaya a la clínica u hospital.
El doctor Daniel Linares comenzó sus estudios en la escuela de medicina en la Universidad Autónoma de Guadalajara, México, y los terminó en el New York Medical College, NY.
Comenzó su entrenamiento en Cirugía General en el Centro Médico de Westchester, NY, pero después de un año transfirió su entrenamiento de Práctica Familiar en el Centro Médico de St. Joseph en Yonkers, NY, donde completó su residencia logró su certificación.
En la actualidad ejerce la medicina junto con el Dr. Imad El Asmar en Hollywood Ca, dirigiendo una clínica que ofrece Atención Primaria, Centro de Atención de Urgencia y Spa Médico con liposucción asistida por láser.