La escena gastronómica de la ciudad es realmente única. Es por eso, que la Philadelphia Convention & Visitors Bureau (PHLCVB) anunció una alianza con Michelin, la autoridad mundial en excelencia culinaria, para garantizar que los restaurantes y chefs sean considerados para su inclusión en la guía gastronómica de renombre mundial.
Gregg Caren, presidente y director ejecutivo de la PHLCVB, precisó que en los últimos años, Philadelphia se ha vuelto famosa por su escena gastronómica, impulsada por chefs, así como por el Independence Hall y sus apasionados aficionados al deporte.
“Nuestros chefs, restauradores y profesionales de la hostelería han ido convirtiendo a nuestra ciudad en un destino gastronómico de renombre internacional. Este anuncio de que la Guía Michelin es un reconocimiento a años de arduo trabajo, colaboración y extraordinaria innovación culinaria”.
La PHLCVB informó que los inspectores de la Guía Michelin ya han sido enviados a explorar el panorama culinario de Philaelphia, buscando restaurantes excepcionales, cenando anónimamente y utilizando los criterios de evaluación históricos.
Los resultados de las evaluaciones se darán a conocer en la ceremonia inaugural de anuncio de selección, que se celebrará a finales de 2025.
La incorporación oficial de Philadelphia a la Guía Michelin supone un hito importante para la reputación culinaria de la ciudad, ya que Michelin selecciona destinos en función de la madurez y diversidad de su escena culinaria, incluyendo la innovación, la calidad de los ingredientes, el talento local y el interés internacional.
La alcaldesa Cherelle Parker también celebró esta alianza, y expresó que Philadelphia ha sido durante mucho tiempo una ciudad que narra su historia a través de la gastronomía, y su rica historia, cultura e innovación.
“La llegada de la Guía Michelin es más que un sello de prestigio culinario. Es un reconocimiento al extraordinario talento, diversidad y pasión que definen a nuestros restaurantes y chefs. Este es un momento de orgullo para nuestra ciudad y una gran oportunidad para compartir nuestra oferta gastronómica con el mundo”.
There is a great sense of pride in our City’s incredible food scene.
With the @MichelinGuideNA coming to Philadelphia, they will bring international recognition and visibility to our vibrant food culture, which will enrich the experience for travelers to our City and for our… pic.twitter.com/b150t505Gu
— Mayor Cherelle L. Parker (@PhillyMayor) May 13, 2025
¿Qué significa el reconocimiento Michelin para los restaurantes y chefs locales?
El reconocimiento Michelin puede mejorar la visibilidad, el turismo, los negocios y atraer talento. El turismo gastronómico es importante para un destino porque impulsa el crecimiento económico y la preservación cultural.
Las experiencias culinarias son uno de los principales incentivos para viajar, atrayendo a visitantes deseosos de explorar los sabores, las tradiciones y la creatividad local. Esto genera un mayor gasto en restaurantes, mercados, granjas y negocios de hostelería, impulsando el empleo y los pequeños productores.
Una escena gastronómica vibrante puede diferenciar a un destino en un mercado turístico competitivo, posicionándolo como una visita obligada para viajeros aventureros y apasionados por las experiencias.
Primera colaboración con Michelin
Si bien la Guía Michelin colabora con la PHLCVB en sus actividades de promoción, su proceso de selección es totalmente independiente.
Como Socio Oficial de Destinos de la Guía Michelin en Philadelphia, la PHLCVB inició su primera colaboración con Michelin en 2022, cuando comenzó la producción de la Guía Verde Michelin. Esta funciona para orientar sobre viajes y destinos que abarcan diversas categorías, mientras que la Guía Roja se centra exclusivamente en restaurantes y la excelencia culinaria.
Lee también:Gregory Phillips, nuevo director de Operaciones del Departamento de Aviación de Philadelphia
La PHLCVB genera un impacto económico positivo en toda la región de Philadelphia, el crecimiento del empleo y promoviendo la prosperidad y el dinamismo de la industria hotelera mediante la promoción del destino y atrayendo visitantes que pernoctan.
Su labor involucra a la comunidad local, así como a clientes de convenciones, eventos deportivos y turismo regionales, nacionales e internacionales, con diversidad cultural y étnica.