Grupos civiles provistos con armamento en la zona fronteriza de Arizona reactivaron sus actividades de vigilancia y manifestaron su disposición a servir a la nueva Administración del presidente electo Donald Trump, en su plan para asegurar la frontera con México y detener el flujo de migrantes indocumentados, desde el primer día de gestión de gobierno.
Uno de estas organizaciones es Arizona Border Recon, una milicia armada conformada por decenas de civiles, entre los que figuran veteranos de guerra. “Tengo la esperanza de que la nueva Administración Trump nos llame y podamos ayudarlos”, dijo en una entrevista con agencias internacionales de noticias el fundador y líder del grupo Tim Foley.
Arizona Border Recon operó durante 14 años consecutivos en la frontera, pero en los últimos dos años prácticamente había desaparecido. No obstante, luego de la victoria del republicano en noviembre pasado, sus miembros comenzaron a publicar nuevamente videos en sus redes sociales sobre su “labor de seguridad”.
En un video publicado en la plataforma de YouTube en fecha reciente se puede observar a un grupo de unos 20 hombres con indumentaria camuflada recorriendo la frontera de Arizona y portando armas de fuego de alto calibre.
Foley dijo que desde que Trump fue electo, la página web del grupo ha recibido muchas solicitudes de civiles que desean unirse a la organización. “Nosotros no utilizamos el término de milicia porque nuestro propósito no es derrocar al gobierno de los Estados Unidos, al contrario es defender nuestro país, somos solamente un grupo de civiles”, acotó Foley.
Afirma que las habilidades de sus “chicos” serían de gran utilidad a la nueva Administración ya que conocen muy bien la región y todos son rastreadores certificados. “Creo que podríamos ser una herramienta muy útil para asegurar la frontera”, dijo.
Manifestó que su labor es llamar a la Patrulla Fronteriza cuando detectan a inmigrantes irregulares en el desierto. Los miembros del grupo los vigilan para asegurarse de que las mujeres y los niños no sean traficados.
Arizona tiene una larga historia de grupos civiles patrullando la frontera. En la década del 2000, Roger Barnett comenzó su propio grupo dedicado a hacer arrestos civiles a migrantes que cruzaban por sus tierras en el condado Cochise.
Te puede interesar: Trump nombra al “zar de la frontera” Tom Homan al frente de Inmigración
En 2005 el polémico Proyecto Minutemen, un grupo civil armado, ganó notoriedad al realizar operativos de vigilancia en la frontera con México; en la actualidad está casi desaparecido pero no se descarta que pueda resurgir.
Otra milicia en Arizona que también ha expresado su interés por cooperar con la administración Trump es Veterans Patrol.