Philadelphia anunció la formación del One Philly, A United City Illegal Dumping Task Force, una unidad especializada dedicada a eliminar el vertido ilegal en toda la ciudad. Esta iniciativa estratégica aborda uno de los problemas de calidad de vida más persistentes que afectan a los residentes.
La alcaldesa Cherelle Parker aseguró que su administración se mantiene firme en su compromiso de brindar una mejor calidad de vida a todos los habitantes de Philadelphia.
“El grupo de trabajo representa la determinación de nuestra ciudad de lograr que todos los vecindarios sean más limpios, saludables y acogedores. Al abordar el vertido ilegal de forma directa, invertimos en el bienestar de nuestras comunidades y construimos una ciudad donde cada residente pueda enorgullecerse de su vecindario”.
One Philly, A United City Illegal Dumping Task Force se pondrá en marcha el 3 de noviembre y operará con un enfoque multifacético, que combina vigilancia proactiva, limpieza de respuesta rápida y aplicación rigurosa de la ley para disuadir a los infractores.
La unidad aprovechará el análisis de datos y los informes de los residentes para identificar y monitorear los focos de vertido ilegal. Su misión es investigar y hacer cumplir la ley en los incidentes de vertido ilegal mediante el proceso de Notice of Violation (NOV) de la ciudad, implementar medidas preventivas que interrumpan el ciclo de vertido ilegal y responsabilizar a los infractores.
La creación de este grupo de trabajo es un esfuerzo colaborativo. La Office of Clean and Green Initiatives colaboró con el Ayuntamiento y el Law Department para ampliar la legislación y responsabilizar a los responsables del vertido ilegal.
El apoyo del Ayuntamiento a la enmienda de la sección del Código sobre Residuos y Tirar Basura contribuyó a ampliar la definición de vertido insuficiente para abarcar más infracciones y revisar las sanciones y recursos relacionados con dichas infracciones.
Esto permite a la ciudad solicitar sanciones civiles más severas, incluyendo multas más altas y el aumento del costo de las limpiezas. La legislación permite a la ciudad:
- Ampliar la definición de vertido ilegal de material para cubrir más actividades posibles.
- Hacer responsables a los usuarios de los costos de limpieza.
- Hacer responsable a quien contrate a alguien que tire basura.
- Aumentar las multas por vertido ilegal según el número de artículos:
- $2.000 por artículo por instancia si se desecha sin vehículo
- $5.000 por artículo por instancia si se desecha junto con un vehículo
Carlton Williams, director de la Office of Clean and Green Initiatives, precisó que la creación de este grupo de trabajo es una declaración clara de que no se tolerará más esta práctica ilegal.
“Nuestro objetivo es ir más allá de las limpiezas reactivas a utilizar esfuerzos estratégicos y coordinados para responsabilizar a quienes arrojan basura y establecer un sistema proactivo que evite el vertido antes de que suceda. Se trata de restaurar el orgullo en nuestras comunidades y garantizar que todos los residentes puedan disfrutar de un entorno limpio y seguro”.
Los miembros del One Philly, A United City Illegal Dumping Task Force incluyen una sólida red de socios intergubernamentales, entre estos la Office of Clean and Green, City of Philadelphia Licenses and Inspections, Philadelphia Law Department, Philadelphia Police Department, Philadelphia Parking Authority, Philadelphia Parks & Recreation, Department of Sanitation, Department of Streets, Community Life Improvement Program (CLIP), y el District Attorney’s Office.

































Noticias Newswire









