Con más de un siglo de historia, Fiat es uno de los fabricantes de automóviles en activo más antiguos y una marca verdaderamente global, que comienza a escribir las primeras páginas de este año con el nuevo Grande Pande.
Olivier Francois, CEO de Fiat y CMO Global de Stellantis, declaró que el Grande Panda es diseñado en Turín, Italia, por el Centro Stile. “La nueva creación de Fiat encarna los valores de su precursor. Este auto compacto se basa en una plataforma global, dando a la marca la oportunidad de ampliar su alcance mundial”
“Con el Grande Panda, Fiat inicia ahora su transición hacia plataformas comunes globales que cubren todas las regiones del mundo, trasladando los beneficios resultantes a sus clientes de todo el mundo. De hecho, se adapta perfectamente a las familias y a la movilidad urbana de todos los países”.
Fiat Grande Panda
El Fiat Grande Panda se distingue de los demás vehículos del segmento B por su compacidad única, con sólo 3,99 metros de longitud, por debajo de los 4,06 m de media del segmento, y presenta líneas limpias y una habitabilidad bien organizada gracias a su volumen compacto.
El nuevo modelo de Fiat puede transportar a cinco personas y es perfecto para una vida familiar cómoda y una movilidad urbana contemporánea. Con el objetivo de transmitir fuerza y singularidad, el volumen parece robusto y estructurado.

El diseño en cuña y dinámico de la carrocería se genera gracias a sus pronunciadas líneas de perfil. El Grande Panda ha sido concebido para proyectar la marca hacia el futuro con un uso innovador e inteligente del espacio, una personalidad fresca y características sorprendentes.
El nuevo Fiat Grande Panda presenta un aspecto exterior especial con una sutil combinación de líneas estructuradas y superficies suaves y atrevidas que enfatizan los robustos pasos de rueda.
Lee también:La 4Runner 2025 ofrece rendimiento, durabilidad y comodidades Premium
La parte trasera también presenta un carácter atrevido gracias a sus prominentes pasos de rueda, la inclinación de las ventanillas, la disposición general de la luneta trasera, los faros y los patines que confieren al FIAT Grande Panda un aspecto protector y estable y una gran solidez al suelo.
El Fiat Grande Panda arranca su comercialización el próximo mes de febrero en los principales mercados europeos. Además de las unidades asociadas a la motorización eléctrica ya conocida, el fabricante ofrecerá una opción de gasolina más barata e interesante para una mayoría de usuarios.
El motor híbrido ligero elegido para mover la carrocería del Fiat Grande Panda es el conocido 1.2 Turbo MHEV de 100 CV en combinación con una caja de doble embrague con seis velocidades, un conjunto ya conocido en los Opel Corsa, Peugeot 208, Citroën C3 y Lancia Ypsilon entre otros modelos de Stellantis.
La motorización eléctrica del Fiat Grande Panda tiene 118 CV de potencia y caja automática. Se combina con una batería con 44 kWh de capacidad que deberían ser suficientes para declarar 320 km con una sola carga según el ciclo WLTP. Como buen eléctrico incorpora la etiqueta ambiental CERO de la DGT.