Las autoridades del estado de Florida celebraron la aprobación por parte del Gobierno federal del nuevo pacto firmado con la tribu Seminola que expande los juegos de azar y abre la puerta a la legitimación de las apuestas deportivas virtuales.
La anuencia del Gobierno federal autoriza a la tribu de los seminolas, propietaria de un famoso hotel-casino cerca de Miami, a operar apuestas deportivas, con lo que añadirá en los próximos cinco años a las arcas estatales unos 2.500 millones de dólares.
El gobernador de Florida Ron DeSantis manifestó a través de un comunicado que “la aprobación final de este histórico pacto de juegos es un gran negocio para el estado”.
El pasado abril, Florida suscribió un acuerdo con la tribu de los seminolas por 30 años con respecto a los casinos operados por los nativos americanos. Dicho acuerdo además autoriza a la tribu propietaria de Hard Rock International a operar apuestas deportivas.
“Este acuerdo de beneficio mutuo hará crecer nuestra economía, expandirá el turismo y la recreación y proporcionará miles de millones en nuevos ingresos para beneficiar a los floridanos”, ha comentado DeSantis.
En el mismo comunicado, Marcellus Osceola Jr. presidente de la tribu, también celebró el visto bueno del Gobierno federal diciendo que es “un gran día para la gente de Florida”.
Osceola Jr. anunció que en el próximo otoño se lanzarán “nuevos juegos de casino, lo que significa más empleos para los floridanos y más dinero invertido en este estado”.
Voces que discrepan
Pero a pesar de los beneficios económicos que el citado pacto traería al estado, han surgido varias voces discrepantes así como la oposición de organizaciones contrarias a la expansión del juego en Florida. También algunos líderes del sur de Florida, incluido el alcalde de Miami Beach, Dan Gelber, han expresado su desacuerdo y preocupación por una gran expansión mayor del juego en el estado.
Los detractores del pacto consideran inconstitucional cierto componente de las apuestas deportivas “móviles“.
“Esta pelea está empezando. Estamos comprometidos a garantizar que se respete la voluntad de los residentes pues un 72 % de ellos votó que los electores de Florida tienen derecho exclusivo a autorizar el juego de casinos en nuestro estado“, dijo en una declaraciones hechas en mayo pasado John Sowinski, presidente de la organización No Casinos.org tras conocerse la ratificación del pacto por parte de la Cámara de Representantes de Florida.
Te puede interesar:En Florida exigen frenar pacto firmado con seminolas sobre juegos de azar
Quienes son contrarios al pacto dicen que este viola la Enmienda 3 aprobada en referendo en 2018, la cual otorga solo a los electores “el derecho exclusivo a decidir si autorizan los juegos de azar de casino en Florida”.
Argumentan además que el acuerdo permite las apuestas deportivas en línea manejadas por la tribu y abre la puerta para una mayor expansión de los juegos de azar en la historia de Florida ya que cada teléfono móvil se convertiría en una máquina tragamonedas, de acuerdo con No Casinos.org.
El nuevo pacto autoriza los juegos de dados y la ruleta en los siete casinos propiedad de los seminolas, incluido el popular hotel casino Hard Rock Internacional ubicado cerca de las ciudades de Fort Lauderdale y Tampa.