La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, se pronunció en contra del reciente comentario que hizo Nicolás Maduro sobre de enviar a la isla boricua tropas de Brasil para liberarla de Estados Unidos.
González Colón envió una carta al presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, para que responda lo que catalogó como una “amenaza abierta” para el país norteamericano por parte del líder chavista quien en un evento el pasado fin de semana sugirió que su gobierno liberará a la isla caribeña utilizando tropas de Brasil.
A través de sus redes sociales, la máxima representante ejecutiva de la isla comentó: “Nicolás Maduro hizo un llamado a invadir Puerto Rico, lo que constituye una amenaza abierta para Estados Unidos y nuestra dignidad nacional”.


Ante esta situación, González Colón explicó que le envió una carta a Donald Trump, quien tomará el mando de Estados Unidos el próximo lunes 20 de enero, para que su Administración responda rápidamente y dejara claro que “Estados Unidos protegerá las vidas y la soberanía estadounidenses y no se doblegará ante matones”.
En la misiva la gobernadora puertorriqueña catalogó las expresiones de Maduro como una amenaza a la “seguridad nacional y a la estabilidad en la región”.
“Ayer, apenas unos días después de celebrar una ceremonia de juramentación ilegítima en un intento desesperado por aferrarse al poder en Venezuela, el dictador socialista Nicolás Maduro propuso públicamente una invasión de Puerto Rico. Se trata de una amenaza abierta a los Estados Unidos, a nuestra seguridad nacional y a la estabilidad en la región. Confío en que su administración entrante responderá rápidamente y dejará en claro al régimen de Maduro que, bajo su liderazgo, Estados Unidos protegerá las vidas y la soberanía estadounidenses y no se doblegará ante las amenazas de dictadores mezquinos y asesinos”, expresó la gobernadora González Colón en su carta a Trump.
Te puede interesar:Jenniffer González, nueva gobernadora de Puerto Rico: “La estadidad significa igualdad”
“Como gobernadora de Puerto Rico, estoy lista para trabajar con usted y su administración para contrarrestar esta y otras amenazas de la dictadura ilegítima de Nicolás Maduro y apoyar a la gente de Venezuela en su llamado de libertad. También espero tener conversaciones sobre cómo mejorar el papel de seguridad nacional de Puerto Rico y tomar una posición fuerte contra la presencia de adversarios en la región”, culminó.
Durante un mitin político realizado el 12 de enero, Maduro dijo: “Así como en el norte tienen una agenda de colonización, nosotros tenemos una agenda de liberación … está pendiente la libertad de Puerto Rico y la lograremos … con las tropas de Brasil”.