General Motors (GM) está incorporando innovaciones todoterreno probadas en la Tierra a la exploración espacial, adaptando la tecnología de su Hummer EV al próximo Vehículo Terrestre Lunar (LTV) de la NASA.
Matt Nassoiy, gerente de ingeniería del programa de GM para el proyecto lunar, señaló que la GMC Hummer es una supercamioneta, y esta es una supercamioneta para la Luna. “Tiene muchas de las características de la Hummer, pero adaptada”.
El Eagle LTV, desarrollado en colaboración con Lunar Outpost, con sede en Colorado, es uno de los tres prototipos que compiten para convertirse en el sucesor del rover lunar de la era Apolo, bajo el programa Artemis de la NASA.
Basándose directamente en la ingeniería del GMC Hummer EV, el Eagle LTV contará con cuatro motores eléctricos independientes, vectorización de par, control de tracción y tecnología avanzada de baterías diseñada para soportar condiciones lunares extremas.
Lee también:Ferrari Amalfi redefine la deportividad con estilo, confort y potencia
GM suministra baterías de iones de litio NCMA, también utilizadas en su línea de vehículos eléctricos, que ofrecen alta potencia, amplia tolerancia a la temperatura y una larga vida útil. El Eagle LTV está diseñado para una vida útil de 10 años y 30.000 kilómetros, casi 1.000 veces más que los rovers del Apolo.
El rover Eagle podrá realizar maniobras de navegación autónoma sobre terreno lunar accidentado, realizar giros de punto cero y navegar de forma autónoma. Equipado con LiDAR, radar y cámaras de alta resolución, operará prácticamente sin conductor, cartografiando la superficie lunar y realizando misiones científicas entre expediciones tripuladas.