La dulzura con la que fluye en los vaivenes de la vida el intercambio entre los argentinos y la ciudad de Filadelfia, ha sido celebrada una vez más.
Se festejó la gran armonía, la resiliencia y el lazo que ha dejado huella en la vida de los australes que escogieron como nuevo hogar a la tierra donde nació la independencia de los Estados Unidos, el segundo estado de la Unión, que tiene en Filadelfia a la Ciudad del Amor Fraternal.
Recientemente se llevó a cabo en los espacios del Restaurant Malbec la VIII Gala Argentina, un evento conmemorativo organizado por Argentinos en Filadelfia y la Casa Argentina. Una oportunidad para el reencuentro y dar gracias por los avances de la comunidad de corazón albiceleste en lo que es ahora su hogar.
Puedes ver todas las fotos de la Gala ingresando AQUÍ
La Gala Argentina es un regalo de los argentos, la oportunidad de brindar por los inmigrantes dentro de su familia y entre sus amigos, en memoria de aquellos que los ayudaron a inmigrar a los Estados Unidos, ya sean abuelos, padres o ellos mismo.
Puedes leer: Filadelfia empoderará con fomento de la resiliencia a niños traumados
Dani Dayan, quien es Cónsul General de Israel en Nueva York y argentino de nacimiento, tuvo el gozo de ser el orador principal, celebró junto a sus connacionales todos los avances que a lo largo de los años han tenido como comunidad de inmigrantes exitosos, quienes han marcado la diferencia en el mundo de las artes, la ciencia, la industria agropecuaria y en todas las áreas de saber y conocimiento que denota al argentino como un ciudadano estimado en Filadelfia y en todos los Estados Unidos.
Homenajes de la noche
La VIII Gala Argentina en Filadelfia no escatimó en brindar matices culturales de la tierra madre y reservó para los más emocionales episodios sonidos de las comparsas, piruetas con corazón de tango y la fortaleza de las estampas pamperas.
Asimismo hizo con sus más estimados integrantes que este año se materializaron en las personas de Liliana Friesel Elkouss, Anthony Rosado y Marisol Sierra quienes fueron honrados como ejemplos, la primera por su impecable trayectoria en el mundo de las artes, la docencia, las artes plásticas; el segundo por sus capacidades gerenciales en el segmento financiero que ha servido de soporte a la comunidad y la tercera por su bravío corazón de emprendedora que es ejemplo no solo de la nación sino de la calidad de las mujeres que de ella derivan.
Historia necesaria
La “Semana Argentina” fue creada en 2012 por los “Argentinos en Filadelfia” con el apoyo de la Embajada de Argentina y la Ciudad de Filadelfia con el propósito de reunir a los argentinos de la Gran Filadelfia y de los tres estados para socializar, promover la cultura y las tradiciones argentinas.
Puedes leer: Declaración de Derechos empresariales impulsa “Proyecto de Crecimiento del Vecindario PHL”
Hoy el presidentd de Argentinos en Filadelfia, Daniel Loza Esquire, agradece a su Junta Directiva y el Comité de Gala, Alejandra Barcelona, Analia Loza, Atilio Marullo, Alejandro Cepeda, Beto Duec, Chabela Luna, Claudio Gallardo, Dale Marullo, Dario Bellot, Diana Larisgoitia, Liliana Diccico, Liliana Friesel Elkouss, Marilyn Rodriguez, Nilda de Sousa y Pedro Feldman, quienes dieron lo mejor de si para hacer el más hermoso de los eventos.