El Papa Francisco reconoció que existen personas que sienten “placer en la tortura”, situaciones que se pueden ver en casos de acoso en las escuelas y también en la guerra de Ucrania.
El Santo Padre emitió tales consideraciones en el programa “A Sua Immagine”, un espacio religioso de la televisión pública italiana RAI, en el marco de una entrevista que Francisco grabó el pasado 27 de mayo y que fue transmitida este domingo 4 de junio. Se trata de la primera entrevista de un pontífice grabada en un estudio de televisión.
🎥HIGHLIGHTS | El Papa Francisco hizo historia al visitar los estudios de la emisora estatal italiana Rai TV por primera vez para grabar una entrevista. El Santo Padre siempre recibía entrevistadores en el Vaticano. pic.twitter.com/hCSRYpXUij
— ACI Prensa (@aciprensa) May 28, 2023
El Papa acudió personalmente a los estudios de la estación televisiva donde lo entrevistó presentadora, Lorena Bianchetti. Tras su llegada el prelado comenzó a recibir preguntas del público sobre asuntos religiosos y de actualidad.
Luego de escuchar el testimonio de una joven víctima de abuso, Francisco respondió: “La maldad es una de las posibilidades de las personas, y hay niños que la sienten, es una enfermedad, pero sienten este placer en torturar”.
“Lo estamos viendo en la guerra, en las imágenes de guerra, el placer de tantos soldados en torturar a soldados ucranianos”, agregó al platicar sobre personas que “fingen ser victoriosas”.
“Hoy en día la gente no educa tanto en la mansedumbre, piensan que ser manso es ser estúpido. No, la mansedumbre es algo grande. El que no es manso es un perdedor, porque no es capaz de acariciar”, dijo a tiempo que reconoció que él en alguna ocasión también recibió insultos cuando era niño.
Papa Francesco nella sede Rai di Saxa Rubra. È la prima volta di un Pontefice in uno studio televisivo. Nuovo appello per la pace in Ucraina: "Con la guerra si perde tutto" pic.twitter.com/wG8lNv8PiE
— Tg3 (@Tg3web) May 27, 2023
A lo largo de la entrevista hubo varias referencias a la guerra de Ucrania, un conflicto por el que Francisco volvió a pedir la paz, con la que “siempre se gana” ya que “con la guerra se pierde todo”.
Te puede interesar:“Ser homosexual no es un delito, pero es pecado”, dice el Papa Francisco
En un segmento de la emisión del programa, se presentaron los padres de la niña de 5 años que murió un día después de que el Papa la abrazara durante su reciente ingreso en el Hospital Gemelli de Roma.
En este momento Francisco recalcó la importancia de “acompañar” en el dolor y recordó que para él fue fundamental sentir esa compañía cuando sufrió una infección pulmonar que casi lo llevó a la muerte con apenas 21 años.
#OremosJuntos para que la comunidad internacional se comprometa concretamente en la abolición de la tortura y garantice el apoyo a las víctimas y a sus familias. #IntencióndeOración #ClickToPray pic.twitter.com/3BQM2MQJRi
— Papa Francisco (@Pontifex_es) May 30, 2023
El Santo Padre pidió educar a los niños en los límites: “Hay que educar hasta el límite; si hacen crecer sin límites a un chico, a una chica, a un niño, están haciendo el mal. Necesitan la caricia, el amor, pero también el no a los caprichos”.