México y Estados Unidos acordaron fortalecer controles aduaneros y otras vías de cruce para frenar el tráfico ilícito de fentanilo y armas, luego de una reunión realizada este jueves 13 de abril entre altos funcionarios de seguridad y salud de ambos países en Washington, según informó el gobierno mexicano.
“México y Estados Unidos se comprometieron a continuar los trabajos conjuntos para desmantelar la cadena de suministro de fentanilo y al cartel de Sinaloa y el cartel Jalisco Nueva Generación en ambos lados de la frontera”, dice la declaración conjunta que dieron ambas naciones tras el “Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras entre México y los Estados Unidos”.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad de México indicó que “el encuentro bilateral tuvo dos objetivos a corto plazo: Lograr la reducción drástica de la llegada de precursores químicos a nuestro país, así como el tráfico de armas de fuego de alto poder provenientes de Estados Unidos”.
Te puede interesar:Secretario de Justicia respalda combatir fentanilo vendido en internet
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, comentó en un video difundido a través de su cuenta Twitter que el objetivo primordial de la reunión fue “reducir drásticamente el flujo de precursores químicos a México y Estados Unidos que provienen por vía aérea o por vía marítima y que facilitan que se produzca una sustancia que se ha dado en llamar fentanilo”.
Resultados del diálogo sobre seguridad que tuvo lugar hoy en Washington, DC. pic.twitter.com/7M4qSDxvZn
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) April 13, 2023
Para lograr este objetivo, México se comprometió a aumentar los equipos militares para la supervisión de aduanas terrestres, así como a duplicar las revisiones de contenedores con sustancias químicas efectuadas por la Marina y el regulador sanitario local.
En el documento suscrito por ambos países, partes del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), indicaron que la delegación mexicana llevará a cabo la conformación de una comisión presidencial para combatir el tráfico de drogas sintéticas, ilícitas, armas de fuego y municiones.
El canciller Ebrard, resaltó el compromiso de Washington de establecer “un grupo especial” dedicado a vigilar los puntos de cruce de drogas y armas hacia México.
Así fue la reunión sobre Armas y Fentanilo en la Casa Blanca, vamos a redoblar el paso ambos países en el Entendimiento Bicentenario. pic.twitter.com/SM2cN9pr7W
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) April 13, 2023
“Este grupo de trabajo especial mejorará la coordinación entre las agencias federales del Gobierno de México para apoyar la investigación y arresto de individuos involucrados en la producción y tráfico de fentanilo”, se describió.
Asimismo, ambos Gobiernos resaltaron que, luego de la reunión en Washington, D.C., se acordó incrementar la cooperación para combatir el tráfico ilegal de armas de fuego entre los dos países.