Ford Motor Company está dando una vez más un salto decisivo en ingeniería y fabricación para acercar una nueva familia de vehículos eléctricos asequibles y de alta calidad a millones de personas en todo el mundo. Este avance se materializará a través de la recientemente presentada Plataforma Universal EV y el Sistema Universal EV, dos desarrollos clave que marcan un nuevo capítulo en la estrategia de electrificación de la compañía.
Jim Farley, presidente y director ejecutivo de Ford, señaló que “abordamos un reto muy difícil con un enfoque radical: crear vehículos asequibles que deleiten a los clientes en todos los aspectos importantes: diseño, innovación, flexibilidad, espacio, placer de conducción y coste de propiedad, y hacerlo con trabajadores estadounidenses”.
Farley afirmó que las cifras lo demuestran. “La plataforma reduce el número de piezas en un 20% en comparación con un vehículo típico, con un 25% menos de elementos de fijación, un 40% menos de estaciones de trabajo entre muelles en la planta y un tiempo de ensamblaje un 15% más rápido. Menor coste de propiedad durante cinco años “.
La nueva Plataforma Universal EV y el Sistema Universal EV nacieron de un equipo que combina la disciplina, la experiencia y la escala de una empresa con 122 años de experiencia con la velocidad, la innovación y el pensamiento basado en primeros principios de un equipo de skunkworks de hardware y software de vehículos eléctricos con sede en California.

Una camioneta eléctrica mediana de Ford
El resultado de esta plataforma es un ecosistema simple, eficiente y flexible para ofrecer una familia de vehículos eléctricos asequibles y definidos por software. El primero de estos es una camioneta eléctrica mediana de cuatro puertas que se ensamblará en la planta de ensamblaje de Ford en Louisville para los mercados de Estados Unidos y de exportación. Su lanzamiento está previsto para 2027.
Se prevé que la nueva camioneta mediana tenga más espacio para pasajeros que la última Toyota RAV4, incluso antes de incluir el maletero y la caja. Los usuarios podrán guardar tablas de surf u otros equipos en la caja, sin necesidad de portaequipajes ni de enganche de remolque.
Ford fabrica productos que apasionan, y esta plataforma de vehículo eléctrico, con un centro de gravedad bajo gracias a la batería, par instantáneo de los motores eléctricos y una ingeniería de chasis meticulosa, hará que sea divertido de conducir. La camioneta mediana tendrá un tiempo objetivo de 0 a 100 km/h tan rápido como un Mustang EcoBoost, con mayor carga aerodinámica.
Doug Field, director de Vehículos Eléctricos, Digital y Diseño de Ford, aseguró que la marca se inspiró en el Modelo T, el auto universal que cambió el mundo. “Reunimos a un grupo de mentes brillantes en Ford y las impulsamos a encontrar nuevas soluciones a viejos problemas. Aplicamos la ingeniería de primeros principios, llevando la física al límite para que sea divertido de conducir y competitivo en asequibilidad”.
Lee también:Ferrari Amalfi redefine la deportividad con estilo, confort y potencia
Las especificaciones adicionales de la camioneta eléctrica de tamaño mediano, incluida la fecha de presentación, el precio inicial, la autonomía de la batería estimada por la EPA, los tamaños de las baterías y los tiempos de carga, se darán a conocer más adelante.