El concejal de Miami Alejandro “Alex” Díaz de la Portillafue suspendido de su cargo tras su arresto por múltiples cargos entre los que destacan los de soborno y lavado de dinero.
Mediante una orden ejecutiva emitida por gobernador de Florida, Ron DeSantis, se ordena la suspensión con efecto inmediato a Díaz de la Portilla como comisionado del Distrito 1 por los presuntos delitos de los que se le acusa y que estarían vinculados al ejercicio de su cargo según se informó en un comunicado emitido por la oficina del mandatario floridano.
Nacido y criado en el barrio de La Pequeña Habana de Miami, Díaz de la Portilla, es hijo de exiliados cubanos y fue miembro del Senado de Florida hasta 2010.
La disposición ejecutiva le prohíbe a Díaz de la Portilla “realizar cualquier acto o función oficial de cargo público, recibir cualquier pago o asignación y tener derecho a cualquier emolumento o privilegio” por el cargo que desempeñaba.
🇺🇲 ¡Corrupción en Florida!
El comisionado (concejal republicano) de Miami Alejandro Díaz de la Portilla, fue arrestado por múltiples cargos entre otros los de soborno y lavado de dinero. pic.twitter.com/xOCXLYYMqx
— Catomedia (@catomedia_ucsg) September 16, 2023
En el comunicado publicado se menciona el arresto de Díaz de la Portilla, ocurrido en días anteriores, y los cargos que pesan sobre él que son blanqueo de dinero, soborno, uso indebido de un cargo público, conspiración criminal, mala conducta, no informar de regalos y contribución de campaña que excede los límites legales.
El Departamento de Aplicación de la Ley de Florida (FDLE) había anunciado el arresto del concejal de 58 años y del abogado William Riley Jr., de 48 años acusado de no revelar los “gastos de los cabilderos”; ambos en Miami el pasado 14 de septiembre.
Díaz de la Portilla y Riley Jr. Fueron recluidos en el Centro Turner Guilford Knight y comparecieron ante un juez en la corte de fianzas en Miami. Salieron de la cárcel tras hacer pagar la fianza impuesta de 72.000 y 46.000 dólares, respectivamente.
Entramado de corrupción
Durante la investigación, los oficiales descubrieron evidencias de que Díaz de la Portilla, del Partido Republicano, y Riley Jr. aceptaron más de 15.000 dólares en pagos para la campaña judicial del hermano de Díaz de la Portilla, Renier, como candidato a juez de la Corte del Condado de Miami-Dade, “pero no los declararon, como lo exigen los Estatutos de Florida, Capítulo 106”.
Los investigadores también encontraron que Riley Jr. controlaba una cuenta bancaria a nombre de una corporación con sede en Delaware para lavar unos 245.000 dólares en contribuciones políticas ocultas realizadas por una empresa de servicios de gestión a cambio de permiso para construir un complejo deportivo en Miami.
Asimismo, una investigación adicional estableció que Díaz de la Portilla también controlaba dos comités políticos utilizados no solo para apoyar la campaña de su hermano Renier, sino también para gastos personales.
Te puede interesar:La nicaragüense Sophia Lacayo aspira a ser comisionada de Miami-Dade
Los registros mostraron que uno de los comités informó de donaciones totales de aproximadamente 2,3 millones de dólares y el otro de más de 800.000 dólares, añade el FDLE.
Según reseñas de medios locales, este caso surgió de una investigación que adelanta la Fiscalía estatal del condado Broward, colindante con Miami.
En declaraciones a los medios, Díaz de la Portilla dijo que su detención era resultado de “una obra de ficción de un fiscal estatal demócrata dirigida a un comisionado municipal republicano”.