En 2016 más del 70% de los votantes de Florida aprobaron una enmienda constitucional que legalizó la marihuana para uso médico en este estado, y a partir de julio de 2022 el cannabis es legal para uso médico, pero no recreativo en el llamado “estado del sol”. Solo las personas con la debida aprobación e identificación, con condiciones calificadas como cáncer, epilepsia, glaucoma, VIH/SIDA, entre otras, pueden consumir cannabis medicinal de forma legal en Florida.
Por otra parte, el consumo de marihuana recreativa sigue estando estrictamente prohibido en el estado, aunque en algunas jurisdicciones locales como municipios y condados se han promulgado leyes o resoluciones municipales que despenalizan de forma total o parcial los delitos menores de posesión de cannabis.
Pero ahora una enmienda constitucional para legalizar el uso recreativo de la marihuana en Florida estaría un paso más cerca de ser incluida en la boleta electoral del estado el 5 de noviembre de 2024 ya que el grupo Smart & Safe Florida (SSF) presentó más de 294.000 firmas de peticiones válidas a la División de Elecciones de Florida, superando las 222.898 requeridas para que la Corte Suprema del estado revise el texto de la propuesta a plebiscitar.
Los floridianos podrían entonces decidir si quieren o no que su territorio se sume a los que aceptan el uso recreativo del cannabis. La Corte Suprema de Florida tiene hasta el 1 de abril de 2024 para decidir si la propuesta puede presentarse a los votantes.
Today we, Trulieve, announce that Florida's Secretary of State has validated over 965,000 signatures for the Smart & Safe FL campaign's drive to bring adult-use #cannabis to FL! This is more than enough to secure the 2024 General Election ballot placement. https://t.co/DzcUa5PyTQ pic.twitter.com/QTdOj2JjeT
— Trulieve (@Trulieve) June 1, 2023
Pero antes de que la enmienda pueda incluirse en la boleta electoral de 2024, la Corte Suprema de Florida deberá estar de acuerdo en que esta iniciativa propone un cambio a un solo tema y no engaña a los votantes. En 2021, el tribunal rechazó dos propuestas similares por no cumplir con los estándares para las enmiendas a las boletas.
La enmienda permitiría a los adultos mayores de 21 años consumir marihuana sin justificar razones de salud y establecería un marco regulatorio para su venta. También generaría ingresos fiscales para proyectos de educación, salud e infraestructura.
La controversia
La propuesta admite un límite de posesión de hasta tres onzas de hierba, pero no se autorizaría el cultivo domestico de plantas para uso personal.
Smart & Safe Florida y el comité que patrocina la enmienda de legalización, han recaudado unos 40 millones de dólares para apoyar su propuesta. Gran parte de estos fondos provienen de la empresa Trulieve, el proveedor de marihuana medicinal más grande de la Florida.
This recent poll conducted by the University of North Florida’s Public Opinion Research Lab is consistent with what we have seen among FL voters for two years now. A bipartisan supermajority of FL voters want the freedom for adults to use safe cannabis for personal consumption. pic.twitter.com/nFQE2XYVYN
— Smart & Safe Florida (@SmartandSafeFl) November 30, 2023
El activismo para legalizar por completo la marihuana en la Florida ha estado activo durante varios años, con defensores y legisladores que argumentan que la prohibición ha provocado numerosas injusticias y ha arruinado vidas.
Te ouede interesar:La marihuana legal es más potente que nunca pero todavía no está bien regulada
Quienes están a favor de la enmienda argumentan que la legalización ayudaría a abordar las disparidades raciales en la persecución del tráfico de esa sustancia, así como el fin de la estrategia que inició en los años 80 ochenta y que se conoció como “guerra contra las drogas” en los Estados Unidos.
De legalizase la marihuana para uso recreativo en Florida, se estima que el negocio genere miles de millones de dólares adicionales para las empresas del sector.