La Universidad Internacional de la Florida (FIU) contrató al dirigente opositor venezolano Juan Guaidó, exiliado en Estados Unidos, como profesor visitante para impartir cursos centrados en “Rescatar la democracia y resistir una dictadura”, informó el centro académico.
Guaidó, quien fue presidente interino de Venezuela de 2019 a 2023 reconocido por más de 60 países, impartirá sus lecciones dentro del programa Leadership Fellows del Centro Adam Smith de la FIU, un cargo que el venezolano agradeció y que le brinda la “oportunidad de una nueva etapa para hablar sobre los desafíos de defender la democracia, resistir una dictadura y acompañar a los más vulnerables”, publicó el político venezolano en sus redes sociales.
Gracias al @FIU y al centro Adam Smith por la invitación a formar parte desde hoy en la nueva cohorte del Senior Leadership Fellows Program como profesores visitante.
Una nueva etapa y una oportunidad para hablar de los retos de defender la democracia, de resistir a una… pic.twitter.com/fZjv2Bkjsa
— Juan Guaidó (@jguaido) September 26, 2023
La incorporación de Guaidó al plantel de profesores visitantes de la FIU cuya sede se encuentra en Miami, tendrá lugar este otoño, aunque todavía la institución académica no ha precisado la fecha.
“Examinaremos qué es necesario para proteger y rescatar la democracia, identificaremos lo que falta para lograrla y discutiremos cómo puede impulsar el progreso, aumentar la estabilidad, reducir la migración y cerrar la brecha de pobreza en nuestra región”, indicó en un comunicado de la FIU el líder opositor al régimen de Nicolás Maduro.
El liderazgo del opositor venezolano, agrega la FIU en el comunicado, obtuvo reconocimiento internacional y fue apoyado por más de 60 países, incluidos Estados Unidos y varias naciones europeas, mientras buscaban una solución política a la crisis cada vez más profunda de Venezuela.
En agosto pasado, las autoridades de Miami Beach entregaron las llaves de la ciudad a Juan Guaidó.
El opositor venezolano agradeció al alcalde de Miami Beach, Dan Gelber, su reconocimiento a “la lucha de millones de venezolanos que no se rinden en el marco de esta conmovedora representación de la diáspora venezolana”.
Lo peor que le puedes hacer a una víctima de una violación de derechos humanos, a un preso político – que hoy hay más de 300 en #Venezuela – es el olvido.
Participación virtual de @jguaido en el II° Encuentro del Grupo Libertad y Democracia. pic.twitter.com/SAEks510OG
— Fundación Libertad (@FundLibertadRos) September 24, 2023
Te puede imteresar:Legisladora por Florida solicitó a Biden que se le conceda asilo a Juan Guaidó
Guaidó pidió la semana pasada al grupo Libertad y Democracia, que reúne a líderes de centro-derecha latinoamericanos, “apoyo” de cara a las elecciones primarias que la oposición celebrará en Venezuela el 22 de octubre próximo.
“Vengo a pedirles apoyo a un mes de esta primaria, que no es un conteo de votos sino un proceso de movilización y organización cuando se enfrenta a una brutal dictadura”, refirió Guaidó al intervenir en forma telemática en el segundo foro del grupo Libertad y Democracia que se celebró en Buenos Aires.
El próximo 22 de octubre trece candidatos opositores irán a elecciones primarias en Venezuela para definir quién será el postulante que enfrentará a Maduro en las elecciones presidenciales de 2024.