La Fiscalía de Distrito de Philadelphia lanzó Cleaner and Greener Enforcement Unit (CGEU), una nueva iniciativa que perseguirá los delitos que afectan la calidad de vida, con especial atención en los vertederos ilegal de basura y otros escombros, como neumáticos, materiales de construcción y otros, en propiedades públicas y privadas.
El fiscal de distrito, Larry Krasner, detalló que el programa CGEU se está implementando inicialmente en los distritos 8 y 9 del Ayuntamiento con el objetivo general de aumentar la denuncia pública de estos delitos molestos y poder actuar.
“Esta iniciativa, alineada con la visión de la alcaldesa Cherelle Parker de una ciudad más verde y limpia, se basa en el hecho de que los habitantes de Philadelphia merecen tener vecindarios limpios y seguros”.
Krasner precisó que la CGEU, en colaboración con el Departamento de Policía de Philadelphia y otras partes interesadas de la ciudad, “presentará demandas contra quienes vierten materiales, a menudo peligrosos, de forma imprudente, que hacen que nuestras calles sean inseguras para niños y adultos. Pero no podemos lograrlo sin la ayuda del público. Si observa que se está produciendo un vertido ilegal, llame a nuestra línea directa de inmediato”.
Históricamente, el Departamento de Policía de Philadelphia generalmente ha emitido citaciones sumarias por estos delitos. La CGEU, en cooperación con la policía y otras agencias municipales, busca abordar el creciente problema del vertido ilegal de basura mediante el uso de inteligencia criminal y técnicas forenses sofisticadas, como datos de localización de celulares y cámaras de vigilancia, para reforzar la aplicación de la ley en estos casos.

Según información publicada en la página web de la fiscalía de distrito, los responsables podrían enfrentar cargos que van desde delitos sumarios hasta delitos graves, dependiendo de la gravedad.
Vertederos de basura ilegales, un problema de vieja data
La fiscal adjunta Teresa Benevides-Sexton, presidenta de la recién formada CGEU, como residente de Philadelphia y capitana de cuadra que ha trabajado con sus vecinos en el pasado para denunciar y abordar el vertido ilegal de basura, entiende que puede ser desmoralizante para los residentes preocupados que han llamado constantemente al 911, al 311 y a otros servicios municipales, y que han organizado limpiezas en la cuadra, solo para que el problema regrese en cuestión de días o semanas.
“Espero que esta iniciativa me permita enjuiciar y exigir responsabilidades a quienes no respetan la salud y el bienestar de nuestra ciudad”.
Lee también:Philadelphia celebró la transformación de la Biblioteca Blanche A. Nixon
Por su parte, el concejal Anthony Phillips, del Distrito 9, agregó que el vertido ilegal no es solo una molestia, sino también un ataque a los vecindarios y comunidad. “La comunidad de Lawncrest lleva décadas luchando contra este problema. Pero creo que, mediante la colaboración entre los residentes, las fuerzas del orden y los funcionarios electos, este grave problema se puede resolver, en gran medida”.
La Fiscalía de Distrito de Philadelphia prevé expandir el programa a toda la ciudad para el 1 de julio. Solicita la colaboración de los residentes para denunciar estos delitos y anima a las personas a llamar a la línea directa de la CGEU: 215-686-8988.