El fiscal general William Barr abandonó la administración Trump por la vía de la renuncia. El tema fue dado a conocer por el presidente saliente de los Estados Unidos. Al parecer la renuncia no estaría relacionada con las declaraciones en las que el abogado sobre el tema electoral. Barr contradijo las denuncias del mandatario de que hubo fraude en las elecciones.
Según los datos que tomamos de una nota de la AFP el cese de las relaciones fue un asunto cordial. “Acabo de tener una reunión muy agradable con el fiscal general William Barr en la Casa Blanca. Nuestra relación es muy buena, él ha hecho un trabajo excepcional. Como lo dice su carta, William va a dejar el cargo justo antes de Navidad para pasar las fiestas con su familia”, informó el mandatario en Twitter.
Puedes leer: Colegio Electoral contó 270 votos y Biden es ya presidente electo
Según la carta, el fiscal general William Barr dijo que estaba “muy honrado de haber trabajado en este gobierno”. Destacó varios hitos de la administración. Ahora, será reemplazado por Jeff Rosen, su adjunto en el Departamento de Justicia.
Fiscal general William Barr
El anuncio de su salida coincidió con la votación del Colegio Electoral de Estados Unidos. Este lunes ratificó la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones de noviembre. El triunfo fue declarado pese a las denuncias de Trump de que hubo fraude.
Incluso la Corte Suprema, que tiene mayoría conservadora y tres de cuyos magistrados fueron nombrados por el mandatario, desestimó los recursos presentados.
Puedes leer: Líderes republicanos no contradicen a Donald Trump
Trump criticó en varias ocasiones la inacción de Barr en este tema, que contrasta con su historial a lo largo del mandato, durante el cual se destacó como uno de sus jefes de cartera más fieles.
A principio de diciembre, la declaración de Barr de que no constató “fraude a una escala que pudiera haber cambiado el resultado de la elección”, aisló al presidente.