La paternidad en el cine moderno ha sido representada de muchas maneras a lo largo de los años. Algunos personajes han dejado una marca indeleble en la cultura popular gracias a su papel como padre. Unos buenos ejemplos y otros no tanto, pero han demarcado el significado a través de estereotipos.
Sin embargo, cada vez se ven más cambios en los patrones de conducta. Ya no hablamos de un hombre que llega agotado de trabajar con a penas energía para ver a su familia y repetir la escena hasta al cansancio sin involucrarse emocionalmente con su entorno. Ahora se ha definido la masculinidad a través de otros roles y experiencias.
Puedes leer: ¿Cómo el cerebro cambia en la maternidad?
- Uno de los padres más icónicos y reconocidos del cine es Marlin, el padre de Nemo en «Finding Nemo» (2003), de Disney Pixar. A pesar de ser un pez payaso ansioso y sobreprotector, Marlin demuestra su amor incondicional por su hijo cuando se embarca en una peligrosa aventura para encontrarlo después de que es capturado por un buceador.
- También tenemos a Daniel Hillard, interpretado por Robin Williams, en «Mrs. Doubtfire» (1993). Después de perder la custodia de sus hijos debido a su comportamiento imprudente, Hillard se disfraza como una niñera británica para pasar tiempo con ellos sin que su ex esposa se entere. A través de sus travesuras cómicas, Hillard aprende a ser un padre más responsable y considerado.
- Guido Orefice, interpretado por Roberto Benigni, en «La vida es bella» (1997). En esta conmovedora película italiana, Guido hace todo lo posible para proteger a su hijo de la realidad del campo de concentración nazi donde están encerrados. A través de su ingenio y humor, Guido mantiene a su hijo esperanzado y feliz a pesar del peligro que los rodea.
- Chris Gardner, interpretado por Will Smith en «En busca de la felicidad» (2006). Esta película basada en una historia real sigue a Gardner mientras lucha por mantener a su hijo como padre soltero sin hogar mientras busca trabajo en San Francisco. A través de su perseverancia y amor incondicional, demuestra que la familia es lo más importante.
- En «Cinema Paradiso» (1988), Toto, el hijo de una viuda de una villa italiana, encuentra en la figura del proyeccionista de cine Alfredo, la figura sustituta paterna.