El Festival de Belén, un encuentro anual de una semana que reúne a payasos, trabajadores sociales y profesionales de la salud de todo el mundo en una de las zonas más pobres y remotas de Perú, Iquitos, un punto de referencia de Amazonía, tiene como objetivo ayudar a las comunidades más necesitadas.
El evento, que fue fundado en 2006 por la actriz Wendy Ramos y el doctor Patch Adams, un médico, activista y payaso cuya historia de vida inspiró una película protagonizada por Robin Williams, se ha convertido en una iniciativa destacada que busca abordar las necesidades de las comunidades indígenas en zonas de difícil acceso. Actualmente es organizado por residentes.
A través de esta iniciativa se lleva entretenimiento, servicios médicos y suministros básicos a las comunidades que carecen de acceso regular a estos recursos. Los payasos, con su habilidad para hacer reír y divertir a las personas, utilizan su arte para crear un espacio de alegría y esperanza entre los habitantes de diferentes aldeas.
Además de proporcionar entretenimiento, el festival también se enfoca en brindar servicios de salud básicos a las comunidades, mediante un equipo médico que está presente para ofrecer atención médica, vacunas y medicamentos a aquellos que lo necesiten.
Lee también:Roberto Lugo, un alfarero de renombre mundial con raíces latinas
El evento, también conocido como el Festival de Payasos, ha tenido un impacto significativo en las comunidades amazónicas a las que ha llegado. Su presencia ha ayudado a fortalecer el sentido de comunidad y solidaridad entre los habitantes.