Nuevamente Latinas Lifestyle, un producto de Hispanic Media, fue encargada de reunir a grandes figuras bajo un mismo concepto, uno que se encarga de celebrar y honrar a la mujer latina en Estados Unidos, pero esta vez el encuentro se realizó a través de un tema muy particular y poderoso: la moda.
Ser un fashionista puede significar fanático de la moda, pero hoy en día cualquier persona con acceso a Internet puede conocer las marcas más renombradas o las tendencias, los participantes del evento salieron con un concepto más amplio, pues un verdadero amante de la moda necesita más que eso. Se trata de apropiarse, empoderarse y dejar al lado el miedo a ser diferente.
«Fashionable Latinas 2024» fue una noche vibrante, llena de glamour y oportunidades para destacar y hacer muchas relaciones interpersonales y profesionales. El pasado 15 de febrero, a partir de las 6 de la tarde 2nd Floor Lounge en Philadelphia, se llenó de entusiastas y profesionales del mundo de la moda, un concepto que atrae masas, pero que necesita de estudio, networking y atrevimiento.
La alfombra roja marcó el camino de los asistentes para el intercambio de ideas y relacionarse. Mediante tres panelistas destacados se celebró la moda, la cultura y la influencia latina en la industria. Además, el evento reunió a mujeres latinas destacadas, diseñadores de moda de renombre e influencers, junto a un público hambriento de conocimiento y de construir conexiones que pueden ayudar a crear nuevos proyectos.
Los invitados pudieron disfrutar de la participación de Miguel Estévez, director de Estilismo de Hispanic Media; Mercy Mosquera, propietaria de restaurante “Tierra Colombiana”, empresaria e influencer; y Magdalis Melo, diseñadora de interiores y empresaria latina radicada en Estados Unidos.
Durante la velada, que contó con el mismo Miguel como host, se destacó la diversidad y la riqueza cultural de los estilos que reflejan la creatividad única de la comunidad latina. Estas charlas sirvieron de inspiración para los conocidos y noveles en el negocio, pues cada historia única, mostró las vicisitudes de llegar a una meta, con la satisfacción de alcanzar los objetivos mediante trabajo arduo.
Estuvo presente también, el CEO de Hispanic Media, Ricardo Hurtado quien fue el encargado de las palabras de cierre de una noche fashionista.
Sin embargo, no solo se tocó el tema cumbre de la noche, también se habló sobre el papel destacado de las mujeres latinas en esta y otras industrias en Estados Unidos, que no son pocas, pero aun necesitan y merecen más reconocimiento y espacios para seguir creando y avanzando.