“Queremos Justicia: How We Shut Down Berks” es el nombre de la exposición que muestra cómo la coalición Shut Down Berks sostuvo durante ocho años una campaña de protesta contra el centro de detención del condado de Berks, donde familias y niños inmigrantes fueron retenidos por Immigration and Customs Enforcement.
Después de casi una década de exigir el cierre, la campaña finalmente tuvo éxito cundo el centro cerró en enero de este año. Luego de cumplir su objetivo, la coalición también llegó a su fin.
“Queremos Justicia: How We Shut Down Berks” es una exposición que narra las estrategias cambiantes del movimiento a medida que maniobraba durante la pandemia por Covid-19 y los cambios en la política de inmigración de Estados Unidos.
Jasmine Rivera, una de las líderes de la lucha y curadora de la exposición presentada en la galería Vox Populi en Filadelfia, manifestó que el arte jugó un papel crucial en los derechos de los inmigrantes y en la campaña.
Rivera impulsó la campaña para cerrar el centro de detención en 2014, luego de que se diera a conocer la noticia de que una madre de 19 años que fue encarcelada con su hijo pequeño y agredida sexualmente en reiteradas oportunidades por un guardia.
Ella creyó que el movimiento para cerrar el centro tenía que centrarse en las comunidades de inmigrantes existentes en Pensilvania, por lo que involucró a familiares de esta comunidad en talleres o construcciones de arte.
“El arte es una forma de unir a la gente, de crear juntos, de centrar las voces de las personas afectadas. Este se estaba utilizando en acciones directas en nuestras protestas, en nuestros mítines, lo usamos para subrayar realmente nuestra demanda”.
Rivera también buscó proactivamente artistas profesionales para que se unieran al grupo de trabajo de la campaña para diseñar imágenes que pudieran usarse en protestas de acción directa, como en camisetas y botones, y en publicaciones en línea.
Lee también:¡Inmigrantes le hablan al próximo alcalde!
Jeanne D’Angelo, una ilustradora en la línea de la fantasía y la ciencia ficción, que comenzó a contribuir a Shut Down Berks en 2019, aseguró que muchas personas necesitan arte para realizar campañas.
“Hicimos un montón de carteles pintados a mano para eventos de protesta y pañuelos serigrafiados, además alguien del grupo de trabajo de artistas hizo una plantilla para hacer camisetas. Tuvimos un evento de fabricación de botones, hice títeres a través de Spiral Q, y probablemente haya más cosas que estoy olvidando ahora”.
En 2016, la campaña puso su mirada en el gobernador Tom Wolf, cuya oficina tenía el poder de emitir una orden de eliminación de emergencia que liberaría a todas las familias del centro.
Los artistas con Shut Down Berks comenzaron a crear imágenes que podrían incorporarse en volantes y publicaciones en línea que pedían a la gente que llamara o escribiera a la oficina del gobernador.
Con ese fin, la prominente artista de Filadelfia Michelle Angela Ortiz pintó retratos de detenidos sobre fondos blancos básicos que podrían replicarse y formatear en cualquier material que la coalición necesitara.
“Queremos justicia: cómo cerramos Berks”
“Queremos Justicia: How We Shut Down Berks” presenta una serie de grandes carteles hechos para la exposición, que detallan las estrategias cambiantes que emprendió la campaña, con el objetivo de actuar como modelo para otros activistas sobre cómo organizar un movimiento.
Los organizadores de la exposición planean hacer una gira por todo el estado, como una especie de vuelta de victoria, que demostrará que cuando la comunidad se une, es más fuerte y poderosa.