El presidente de Bolivia, Evo Morales, invitó este sábado a los cancilleres de Estados Unidos, Argentina, Brasil y Colombia a visitar el país para hacer una auditoría de los votos en los comicios generales. Señaló que si se verifica el fraude, convocará a una segunda vuelta.
Morales realizó esta invitó durante un acto en la ciudad central de Cochabamba, luego de una “duda” que tienen los cancilleres de esos países sobre la transparencia del proceso electoral del pasado domingo 20 de octubre.
“Invito a cancilleres de Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos que vengan, hagamos una auditoría de voto, mesa, alcaldía, departamento, y si hay fraude, al día siguiente convocamos a la segunda vuelta”.
El presidente destacó que “nunca ocultamos nada y nunca hemos hecho fraude”, al tiempo que advirtió que “la oposición boliviana, a su juicio, no presenta pruebas sobre el fraude electoral. Lo único que quieren es perjudicar a Bolivia”, según el portal de noticias EFE.
Las sospechas de un fraude surgen luego de cuestionarse la forma en que se transmitieron los resultados parciales entre el domingo y el lunes, que inicialmente auguraban una segunda vuelta entre Morales y el opositor Carlos Mesa.
Lee también:¿Qué está en juego en las elecciones de Argentina?
La publicación de estos datos preliminares quedó paralizada el domingo y sorpresivamente se reanudó el lunes para dar el triunfo en primera ronda a Morales.
Naciones Unidas, la OEA, la Unión Europea, Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos son algunos de los actores internacionales que respaldan la segunda vuelta para despejar las sospechas de fraude.
Cuba, Venezuela y Rusia, entre otros aliados políticos de Morales, piden que se respete la victoria en primera ronda.