Estados Unidos aprobó las nuevas vacunas de ARN mensajero contra el SARS-Cov-2 que causa la enfermedad de COVID-19, con la intención de minimizar nuevos contagios.
La Food and Drug Administration de los Estados Unidos (FDA) anunció la aprobación y autorización de uso de emergencia en todo su territorio de las vacunas contra el COVID-19 actualizadas.
El director del Centro de Evaluación e Investigación de Productos Biológicos de la FDA, doctor Peter Marks, enfatizó que la vacunación sigue siendo fundamental para la salud pública y la protección continua contra las consecuencias graves del COVID-19.
“El público puede estar seguro de que estas vacunas actualizadas han cumplido con los rigurosos estándares científicos de la agencia en materia de seguridad, eficacia y calidad de fabricación. Alentamos mucho a quienes sean elegibles a que consideren vacunarse”.

Estas vacunas, formuladas específicamente para combatir las variantes actuales, buscan ofrecer una protección más robusta contra las graves consecuencias del virus, incluyendo hospitalizaciones y fallecimientos.
Las dos vacunas de ARNm se han actualizado para enseñar al cuerpo a combatir la subvariante XBB.1.5 Ómicron del coronavirus, la cepa original y otras que están estrechamente relacionadas y que están circulando.
Salvo que surja una variante notablemente más virulenta, la FDA anticipa que es posible que sea necesario actualizar anualmente la composición de las vacunas contra la Covid-19, como se hace con las de la influenza estacional.
La decisión del Gobierno estadounidense se origina luego de que las hospitalizaciones por COVID-19 han ido en aumento en los últimos meses, sin embargo, la cifra ha sido mucho menor en comparación con la misma época el año pasado.
Quiénes deben vacunarse
- Adultos y niños a partir de los 5 años en adelante, incluso si ya han sido vacunados, pueden recibir una dosis única de esta actualización dos meses después de su última dosis.
- Niños de 6 meses a 4 años que ya han sido vacunados pueden recibir una o dos dosis de la actualización, dependiendo de la vacuna previamente administrada.
- Aquellas personas no vacunadas de 6 meses a 4 años pueden recibir tres dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech o dos dosis de la Moderna.
Lee también:Republicanos dan primer paso para iniciar un juicio político contra Biden
La FDA ha expresado su confianza en la seguridad y eficacia de estas nuevas vacunas y espera que ofrezcan una protección sólida contra las variantes actuales del COVID-19.
El Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP) se estará reuniendo para discutir recomendaciones adicionales. Los fabricantes han indicado que las vacunas estarán disponibles este otoño y primavera.
Efectos secundarios
La FDA detalló que las dosis de Pfizer y Moderna de las vacunas actualizadas contra COVID-19 y sus variantes también pueden provocar efectos secundarios similares a los que ocasionaban las versiones anteriores.
Los efectos más comunes provocados por estos medicamentos son: fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor en la zona de vacunación.

Las nuevas vacunas contra la COVID-19 de ARNm aprobadas y autorizadas están avaladas por la evaluación de un comité de expertos y de los datos de fabricación para respaldar el cambio a la fórmula 2023-2024.