En Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), avisaron que las personas adultas mayores a 50 años son elegibles para ponerse una segunda dosis de inyección de refuerzo de las farmacéuticas Pfizer-BioNTech y Moderna.
Esto significa una cuarta dosis de las vacunas anticovid, en momentos en que las autoridades advierten sobre una posible nueva ola de la pandemia.
La FDA explicó en un comunicado que basó decisión en la evidencia emergente de que una dosis de refuerzo adicional, aplicada cuatro meses después de la última, mejoró la protección contra la COVID grave y no se asoció con nuevos problemas de seguridad.
Además, las personas inmunocomprometidas que ya recibieron cuatro inyecciones, con la última hace al menos cuatro meses, ahora son elegibles para una quinta dosis. Entre estas personas están quienes que recibieron trasplantes de órganos.
Ahora bien, la vacuna de Pfizer estará disponible para personas inmunocomprometidas mayores de 12 años, mientras que la vacuna Moderna estará disponible para mayores de 18 años.
La FDA dijo que datos de Israel, donde se estudiaron los efectos de una cuarta dosis administrada cuatro meses después de la tercera en 700.000 personas, encontraron que una inyección adicional era segura.
También citó datos de un estudio de 154 trabajadores de la salud cuyos niveles de anticuerpos, incluso contra las variantes delta y ómicron, subieron dos semanas después de recibir la cuarta dosis.
«La evidencia actual sugiere cierta disminución de la protección con el tiempo contra los resultados graves de la COVID-19 en personas mayores e inmunodeprimidas», dijo el científico principal de la FDA, Peter Marks, al explicar la decisión.
Puedes leer: OMS contra la tuberculosis
Así es que tres dosis aumentan los niveles de inmunidad, la cuarta dosis restaura los niveles de anticuerpos a donde estaban poco después de la tercera.
Los expertos señalaron que los beneficios para las personas más jóvenes y saludables aún no están claros, y dicen que es probable que se deban desarrollar nuevas vacunas a medida que el virus continúa mutando estacionalmente.
Los segundos refuerzos son «especialmente importantes para las personas mayores de 65 años y las personas mayores de 50 años con afecciones médicas subyacentes que aumentan el riesgo de enfermedad grave por COVID-19, ya que es más probable que se beneficien de recibir una dosis de refuerzo adicional en este momento», dijo la directora de los CDC, Rochelle Walensky en un comunicado.
Las personas que recibieron dosis iniciales de la vacuna Johnson & Johnson pueden recibir una segunda dosis de refuerzo, confirmó según USA Today la portavoz de los CDC, Kristen Nordlund. La vacuna J&J fue inicialmente una vacuna de una sola inyección, aunque los estudios sugirieron que se necesitaban dos dosis para brindar la misma protección que las otras dos vacunas autorizadas.