Los violentos armados conocerán la diferencia de ser perseguidos como delincuentes por la policía, que serlo por el Estado. No existe individuo alguno que supere el poder del Estado. En pocas palabras es la suma de todas las fuerzas de una nación. Ellas se transformarán en un “policía gigante” que perseguirá a gatilleros de Philly.
El Estado estadounidense agotó sus reservas de tolerancia. Tiene vacía la zona en la que asume estructuralmente su histórica responsabilidad. La violencia armada en la nación está en niveles cuestionables. Tanto así que los criminales han invocado al más feroz de los “titanes”. Ese que con la ley en la mano arrasa, el mismo que si requiere de leyes las hace.
El presidente Joe Biden anunció este jueves una media docena de órdenes ejecutivas. Todas están destinadas a reducir la violencia con armas de fuego en el país. A la violencia armada la calificó de “crisis de salud pública” y “vergüenza nacional”. Además ya el pensilvano ha demostrado su especial desprecio por el poco valor que los criminales dan a la vida en Filadelfia.
El Estado perseguirá a gatilleros de Philly
Desde la Casa Blanca se han girado nuevas directivas para atacar a la violencia armada en la nación. Antes, en Filadelfia se habían dado varios pasos. Más de una docena de agencias federales, se comprometieran también a redoblar su apoyo al Departamento de Policía de Filadelfia. Desean colaborar en el esfuerzo por frenar la violencia armada en la ciudad. Incluso las entidades que no suelen encargarse de investigar los delitos violentos.
No se trata de una amenaza. Menos de una demostración de ira. El Estado ha hablado con la serenidad de saberse más poderoso que los asesinos. Jennifer Arbittier Williams, fiscal federal del Distrito Este de Pensilvania, hizo una serena invocación durante una rueda de prensa. “A cualquiera que esté pensando en coger un arma para disparar o amenazar o intimidar a alguien, le advierto… En el momento en que cometa ese delito violento, sentirá un temor como nunca antes, porque iremos por usted”. El Estado perseguirá a gatilleros de Philly con una vehemencia inusual.
Comprobación de antecedentes
Según un reportaje de Aaron Moselle de WHYY Filadelfia aplaude en su mayoría la orden del presidente Joe Biden. Uno de los que destaca está relacionado con la comprobación de los antecedentes de las denominadas armas fantasma. Ayudará a frenar el histórico e incesante aumento de la violencia con armas de fuego en la ciudad.
El fiscal general de Pensilvania, Josh Shapiro, también perseguirá a gatilleros de Philly. Se mostró de acuerdo y calificó las comprobaciones de antecedentes como la “mejor manera” de reducir el número de armas fantasma que llegan a las comunidades de todo el estado. Las incautaciones de armas fantasma aumentaron más del 400% en el último año.
En 2020, las autoridades de Filadelfia recuperaron 99 armas fantasma de las casi 5.000 “armas del crimen” que la policía retiró de las calles de la ciudad. A principios de marzo, más de 80 de las casi 900 armas de crimen que las autoridades habían recuperado eran armas fantasma.