Según la Universidad Johns Hopkins más de 338 mil estadounidenses han muerto por la pandemia hasta ahora. Los funcionarios de salud advierten que enero podría ser el mes más mortífero desde el comienzo de la pandemia. El dato hace aún más crítica la necesidad de una distribución exitosa de la vacuna.
Sin duda una eficaz vacunación como fue prometida por el Gobierno Federal tras aprobarse las vacunas, podría ayudar a transformar los pronósticos. Sin embargo una lista de obstáculos ha hecho que el ritmo de inmunización sea más lento que el planificado.
Puedes leer: Philly recomienda evitar las reuniones de Fin de Año
De acuerdo a un trabajo NPR, redactado por Jaclyn Díaz, es probable que EEUU no alcance la meta de vacunar a 20 millones para el año nuevo. Las tormentas de nieve, los días festivos y la inexperiencia general han jugado en contra. El gobierno federal estimó previamente que 20 millones de estadounidenses recibirían la primera dosis de la vacuna Pfizer-BioNtech para finales de año. Pero a medida que el año 2020 llega a su fin el jueves, el gobierno parece estar listo para no alcanzar esa meta.
El mes más mortífero
EEUU registró el miércoles 3.927 decesos a consecuencia de la COVID-19. El país más enlutado del planeta por la pandemia ubica la cifra récord en las últimas 24 horas. Los datos vaticinan lo que los funcionarios temen: enero será el mes más mortífero de la pandemia en EEUU.

Frente el panorama la vacunación es el ariete con el que pueden romper las barreras de la pandemia. Sin embargo el ritmo de esta demolición no es el adecuado. EE.UU. ha desplegado alrededor de 14 millones de dosis de vacunas hasta el miércoles. No obstante sólo 2,1 millones de personas han recibido vacunas.
El General del Ejército de los EE.UU. Gustave F. Perna, jefe de operaciones de la Operación Velocidad Warp, y el Dr. Moncef Slaoui, asesor jefe del esfuerzo federal de vacunación, dijeron que se requería hacer un mayor esfuerzo. El proceso de vacunación comenzó el 14 de diciembre. Los primeros en la fila son los trabajadores de salud.
El número de personas vacunadas según lo reportado por Perna y Slaoui contrasta con los datos de los CDC. Hasta el jueves por la mañana, la agencia dijo que se habían distribuido más de 12,4 millones de dosis de las vacunas de dos dosis de Pfizer y Moderna en todo el país. Los CDC informan que sólo 2,7 millones de personas han sido vacunadas. Sin embargo, ha dicho que está trabajando con datos obsoletos.
Perna dijo que también está trabajando con un retraso de 72 a 96 horas en los datos. Aspira que los reportes de la vacuna se ajusten a medida que pase el tiempo.
Deben mejorar la labor
Independientemente de los datos utilizados, Perna y Slaoui dicen que el número de estadounidenses vacunados contra el coronavirus es mucho menor de lo que les gustaría.

“Sabemos que debería ser mejor y estamos trabajando duro para mejorarlo”, dijo Slaoui.
Puedes leer: OMS advierte del peligro de futuras pandemias
Más de 338.000 estadounidenses han muerto por la pandemia hasta ahora, según la Universidad Johns Hopkins. Los funcionarios de salud advierten que enero podría ser el mes más mortífero desde el comienzo de la pandemia.
El despliegue de la vacuna ha sido un desafío. Los funcionarios esperan que entre el 8 y el 15 de enero, el acceso a las vacunas aumente considerablemente, dijo Perna.