A seis meses de iniciado su segundo mandato, el presidente Donald Trump enfrenta una creciente desaprobación ciudadana, especialmente por su política migratoria. Según una encuesta publicada por la cadena CBS y realizada por el instituto YouGov entre el 16 y 18 de julio, un 56% de los estadounidenses desaprueba su manejo en esta área, mientras su nivel general de aprobación cayó al 42 %, frente al 53 % registrado en febrero.
El sondeo, que consultó a 2.343 adultos, revela que el tema migratorio es el que más influye en la evaluación del desempeño presidencial (61 %), seguido de la inflación (56 %) y la ley fiscal del gobierno (56 %).
El apoyo al programa de deportaciones masivas también ha descendido del 59% al 49%, aunque sigue siendo respaldado por el 91% de los republicanos. Un 56% de los encuestados cree que la Administración prioriza la expulsión de inmigrantes no peligrosos, y solo un 42% aprueba el uso de centros de detención.
La encuesta indica que el 64% considera que la comunidad hispana es la más perjudicada por las redadas, y el 78% califica ese trato como “injusto”. No obstante, el mismo 64% reconoce que las políticas han contribuido a una disminución de los cruces irregulares en la frontera sur.
Te puede interesar:Congresistas acusan a cuatro alcaldes de aplicar políticas migratorias “procriminales”
En materia económica, un 70% opina que el gobierno debería enfocarse en reducir la inflación, que repuntó un 2,7 % en junio. El 60% rechaza el aumento de aranceles, y un 64 % desaprueba la gestión inflacionaria de Trump. Solo un 25% cree que se beneficiará con su reforma fiscal, que podría elevar el déficit en 2,8 billones de dólares.