Una nueva encuesta representativa a nivel nacional realizada por Big Village y encargada por BMW Group en Estados Unidos reveló que, si bien persisten barreras como el costo y la infraestructura, las expectativas en torno al rendimiento y la usabilidad de los vehículos eléctricos están evolucionando.
Los hallazgos destacaron la creciente receptividad de los consumidores a la electrificación y las tecnologías emergentes de sistemas de propulsión, a la vez que subrayan la necesidad de innovación, educación e inversión continuas en todo el ecosistema de vehículos eléctricos.
Según la encuesta, el 92% de los estadounidenses consideró que la innovación continua en la tecnología de vehículos eléctricos es importante, y el 30% de los encuestados la calificó de “muy importante”. En apoyo de esto, más del 30% de los consumidores clasificaron la reputación de innovación como la principal prioridad al considerar una marca de vehículos eléctricos, lo que subraya que el liderazgo tecnológico sigue siendo fundamental para impulsar la adopción.
Esa receptividad a la innovación se extiende más allá de los vehículos eléctricos de batería. La encuesta encontró que el 58% de los estadounidenses están abiertos a los vehículos de pila de combustible de hidrógeno, incluyendo un 14% que están “muy abiertos” y un 44% que están “abiertos”.
Si bien el conocimiento sobre la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno y la disponibilidad de la infraestructura necesaria aún están por detrás de los vehículos eléctricos de batería, este nivel de interés apunta a una creciente curiosidad del consumidor y una clara oportunidad para la educación y la inversión a medida que mejoran la infraestructura y la disponibilidad.

Otros hallazgos clave
- Los vehículos eléctricos se generalizan: La percepción de los vehículos eléctricos como un nicho está desapareciendo. En 2025, el 62% de los estadounidenses consideró a los compradores de vehículos eléctricos “early adopters”, cifra que descendió del 5% en 2023.
- La asequibilidad sigue siendo un obstáculo: entre los futuros compradores de vehículos eléctricos, el 40% citó el costo como la principal razón por la que aún no han comprado uno.
- Gran interés en los híbridos y los híbridos enchufables: el 66% de los encuestados afirmó que consideraría un híbrido o un híbrido enchufable antes de comprar un vehículo eléctrico de batería.
- Expectativas de autonomía en evolución: el 75% dice que 75 millas de autonomía diaria son suficientes, siendo 50 millas la preferencia más común, 29%, lo que indicó que los consumidores están alineando cada vez más sus expectativas con las necesidades prácticas de conducción diaria en lugar de apuntar a la autonomía máxima.
- Perspectivas de adopción: el 55% de los consumidores aseguraron que esperan comprar un vehículo eléctrico en el futuro, y casi uno de cada cinco planearon hacerlo en los próximos 3 a 5 años.
- El conocimiento sobre la carga está mejorando: el 47% sabe dónde está la estación de carga pública más cercana, frente al 40% en 2024.
Lee también: Tesla lanza su taxi sin conductor para un grupo selecto de clientes
Compromiso de BMW Group con la movilidad electrificada en Estados Unidos
BMW ofrece ocho modelos electrificados, incluidos cuatro totalmente eléctricos: BMW i4, i5, iX e i7, y cuatro modelos híbridos enchufables: BMW X5 xDrive50e, BMW Serie 550e, BMW 750e y XM.
El año que viene, la empresa comenzará a ensamblar vehículos eléctricos en su planta de Carolina del Sur. Para finales de la década, se ensamblarán al menos seis modelos eléctricos en Estados Unidos.