La Venezuelan American Chamber of Commerce (VACC) Foundation anunció en fecha reciente el lanzamiento de su nuevo programa de becas dirigido, en una primera etapa, a estudiantes venezolanos del Miami Dade College (MDC) West Campus, que afrontan dificultades económicas o no son elegibles para ayuda financiera debido a su estatus migratorio.
Este programa tiene el propósito de abrir las puertas de la educación superior a jóvenes talentosos para que puedan acceder a una educación de calidad y construir un futuro brillante y así contribuir al fortalecimiento de la comunidad venezolana en los Estados Unidos.
Durante la ceremonia de lanzamiento del Programa, que se realizó en el West Campus de la institución ubicado en la ciudad de Doral, la Fundación entregó los primeros siete créditos estudiantiles como parte de la iniciativa que busca crecer con el apoyo del empresariado venezolano.
Lesly Simon, presidenta de la VACC Foundation, en una entrevista con el Nuevo Herald dijo que la iniciativa surgió luego de escuchar las necesidades de los estudiantes venezolanos en ese campus, que tiene la mayor cantidad de alumnos de esa nacionalidad de todos los MDC en el sur de la Florida.
Simon refirió que en la fundación conocieron que existen casos de alumnos que tenían que ausentarse durante un semestre porque no tenían dinero para pagar el crédito, algunos por las condiciones económicas y otros por su estatus migratorio, lo que les impedía acceder al financiamiento estudiantil.
Con el fin de impedir que dichos estudiantes abandonen sus estudios por no tener como pagar el costo de un crédito (que es de 366 dólares), y para ayudar a la nueva generación de relevo a que puedan convertirse en los próximos emprendedores o empresarios, la VACC Foundation decidió crear el programa de becas.
El programa beneficia a estudiantes venezolanos que ya estén inscritos en el West Campus del Miami Dade College y los beneficiarios serán seleccionados a través de un proceso interno de revisión que contempla su índice académico, participación en trabajos comunitarios, análisis socioeconómico y la consideración de su estatus migratorio. De esta manera se quiere garantizar que la ayuda llegue a quienes más lo necesiten.
Iniciativa con aspiraciones
Durante la ceremonia de lanzamiento del programa de becas, que se realizó en diciembre pasado, contó con la participación de representantes de la comunidad académica y empresarial, quienes expresaron su compromiso con la iniciativa.
Beverly Moore-García, Presidente del MDC West Campus, dijo que “este programa reúne a la Venezuelan American Chamber of Commerce Foundation, al Miami Dade College y a los jóvenes estudiantes venezolanos, y estamos aquí gracias a la generosidad de personas que piensan en el futuro”.
Te puede interesar:Miami Dade College entre las cinco mejores universidades públicas de EE.UU.
Por su parte Leo Trechi, Vicepresidente de la VACC Foundation, refirió que “como empresarios, emprendedores o profesionales, podemos devolver a nuestra comunidad nuestra gratitud por las oportunidades que hemos recibido en los Estados Unidos, donando créditos estudiantiles a nuestros estudiantes”.
La Fundación insta al empresariado venezolano en los Estados Unidos a unirse a esta causa para que este Programa de Becas sea el más exitoso en beneficio de la comunidad venezolana. La iniciativa también aspira a expandirse a otros campus del Miami Dade College, así como a universidades en Florida.