Un nuevo programa de Filadelfia proveerá a los emprendedores un espacio público para emprender sus negocios de forma gratuita a cambio de comprometerse a orientar a los adolescentes y jóvenes de la ciudad.
Se trata del innovativo proyecto Making Space: Reimagining Recreation, financiado por la Fundación John S. y James L. Knight. La iniciativa se perfila como un novedoso planteamiento de colaboración público-privada con el Departamento de Parques y Recreación de la ciudad que promete beneficiar a los empresarios en ciernes como a los jóvenes que frecuentan los centros recreativos.
Los espacios que actualmente están infrautilizados y no se programan, se convertirán mediante el programa en lugares para nuevas empresas de la comunidad como: estudios de grabación, espacios para creadores, peluquerías, escuelas de cosmetología y espacios de oficina en general entre otras opciones.
View this post on InstagramAdvertisement. Scroll to continue reading.
Proceso de selección
Los emprendedores que tengan un negocio existente o una idea para uno, tendrán hasta octubre para solicitar un espacio para sus negocios en el sitio web del programa. La descripción de su empresa incluye el aporte valorativo a la comunidad.
Un comité asesor formado por miembros de la comunidad, funcionarios electos y propietarios de pequeñas empresas seleccionará a diez finalistas, que recibirán $1.500 dólares de financiación inicial, así como asesoramiento y apoyo para desarrollar su proyecto empresarial.
En primavera se anunciarán cuatro ganadores, y la ciudad destinará entre $25.000 y $75.000 dólares de su subvención a proporcionar a cada uno de ellos un espacio totalmente equipado en un centro de recreación.
Los espacios tendrán entre 250 y 750 pies cuadrados, y en algunos casos hasta 1.000 pies cuadrados, y contará con servicios básicos como iluminación, calefacción y refrigeración, WiFi y acceso a los baños.
En cuanto al compromiso de formación, el objetivo consiste en que los empresarios seleccionados faciliten talleres de formación sobre las nuevas industrias mediante la instrucción de habilidades específicas del sector. Por ejemplo, una empresa de impresión de camisetas podría enseñar a los jóvenes serigrafía, conceptos básicos de diseño o programas gráficos relevantes para el diseño.
Igualmente, su contribución educativa implica impulsar el desarrollo de habilidades del siglo XXI para preparar a los jóvenes a participar en el ámbito local y global como colaboración, innovación creativa, pensamiento crítico, confianza, resiliencia y comunicación.

Las inquietudes y consultas respecto a los detalles del programa pueden plantearse a esta dirección de correo electrónico parksandrecreation@phila.gov. Las respuestas se publicarán en el sitio web del proyecto a más tardar el 16 de septiembre de 2022.
Emprender para el desarrollo
La comisionada de parques, Kathryn Ott Lovell, resaltó las posibilidades para emprender que pueden generar los espacios recreativos durante el anuncio de Making Space: Reimagining Recreation en el Centro de Recreación Atlética de North Philadelphia.
Puedes leer: Programa de doulas asiste a embarazadas en cárceles de PA
“Los tiempos de crisis también pueden ser tiempos de grandes oportunidades. Creemos que nuestros centros recreativos pueden hacer aún más. Consideramos que podemos dar cabida a las grandes ideas que puedan surgir de aquí”, afirmó la comisionada según reporte del Philadelphia Inquirer.
Lovell dijo que aún no se han elegido los centros recreativos, pero el departamento espera emparejar a los emprendedores con los centros recreativos que tienen “espacio infrautilizado”.