El Legislativo de Florida adelanta un proyecto de ley cuyo propósito es eliminar la validez de las identificaciones comunitarias, una iniciativa que podría privar a los inmigrantes indocumentados del acceso a variados servicios primordiales si es aprobada.
La iniciativa promovida por el senador Blaise Ingoglia, ya ha sido aprobada en tres comités del Senado estatal y se halla próxima a ser debatida en el pleno.
En el mismo tenor de otro proyecto aprobado en 2023, que prohíbe que los Gobiernos locales destinen fondos a organizaciones que emiten estas identificaciones, la iniciativa de Ingoglia directamente prohíbe a condados y ciudades aceptar esas tarjetas o ID.
View this post on InstagramAdvertisement. Scroll to continue reading.
La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) en Florida estimó que prohibir a los municipios locales el reconocimiento de estas identificaciones constituye una grave extralimitación del gobierno.
Desde la Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC) destacan que estas identificaciones son respaldadas por las fuerzas de seguridad locales, en vista de que son importantes herramientas para la seguridad pública.
Sin embargo, el senador Ingoglia, justifica su propuesta al señalar que estas identificaciones son un “imán” para la inmigración indocumentada.
Por su parte Thomas Kennedy, portavoz de FLIC, calificó de “desafortunado” que el senador opine así, en vista de que los fondos para estos programas son privados y al estado no le supone ningún desembolso.
Te puede interesar:Florida evalúa prohibir tarjetas de identificación de inmigrantes
Solo en el condado de Miami-Dade, donde el municipio comenzó a reconocer estas identificaciones en 2022, en plena pandemia de la COVID-19 durante la cual se exigió una prueba de residencia para recibir la vacuna, se estima que el 10% de su población no cuenta con ningún tipo de identificación.
Las organizaciones civiles prevén que la propuesta, que va respaldada por un proyecto similar en la Cámara de Representantes estatal, superará todas sus fases hasta llegar al escritorio del gobernador, el republicano Ron DeSantis, quien previsiblemente la firmará.