El presidente de los comisionados electorales de la ciudad de Philadelphia, Omar Sabir, conversó con El Sol Latino Newspaper sobre las elecciones del próximo 4 de noviembre, una fecha decisiva para la democracia estadounidense. Para Sabir es muy importante que los ciudadanos entiendan que deben votar dos veces al año, no solo cada cuatro años en las presidenciales.
El año electoral de Estados Unidos cerrará con los comicios del 4 de noviembre. En New Jersey, New York, Pennsylvania y Virginia se celebrarán elecciones generales.
Sabir fue elegido el 5 de noviembre de 2019 y juró como Comisionado Municipal del Condado de Philadelphia, pero en 2024, fue elegido presidente por los otros dos comisionados. Desde entonces se ha comprometido a empoderar a todos los habitantes de la ciudad para que participen en el proceso electoral, combatir la apatía del electorado y educar a las comunidades sobre la participación cívica.
¿Cómo te sientes al liderar las elecciones de comisionado de Philadelphia?
Se siente muy bien, especialmente con nuestras locaciones satelitales. Sabes, es una nueva forma de votar. La gente visita los sitios sin tener que esperar el día de la elección. Pueden votar antes. Así que realmente me encantan estas satelitales. Es muy emocionante, a penas estamos viendo el potencial de estas oficinas satelitales.
¿Cuál ha sido uno de los mayores logros en tu carrera o en tu viaje como comisionado?
Uno, claro, ha sido incrementar el salario de los trabajadores electorales y que el proceso de pago sea más rápido. En la actualidad se tardan unas dos semanas, pero antes se tardaban dos meses, incluso después de la elección de noviembre se pagaba para la época de Navidad. Era una verdadera pena que las personas trabajaran tan duro, se preparaban y aun así debían esperar meses para el pago.
También estoy involucrado en un programa donde puedes convertirte en un trabajador electoral con tan solo 17 años, y enseñar la democracia a esos estudiantes de secundaria, la mirada en sus ojos cuando quieren servir como trabajadores electorales, es algo que no puedes imaginar, te haces optimista acerca de nuestro país.

Se acercan las elecciones del 4 de noviembre, ¿por qué son tan importantes?
Será sobre jueces. Desde las cortes municipales, hasta los jueces de las cortes supremas estatales. Es bastante gracioso, porque los jueces pueden hacer tanto, desde tomar tu vida, tu libertad, tus hijos, tu dinero, todo con simplemente firmar un documento, con una decisión. Pero, nosotros realmente no pensamos acerca de los jueces en ese sentido, sin embargo, hay jueces en la banca, hay nuevos nombres y también algunos que tienen 10 o seis años en servicio, dependiendo de la corte. Hay una posibilidad como ciudadanos de decidir: “Sí, usted se queda” o “No, usted se tiene que ir”.
Puedes leer: Omar Sabir anuncia fechas electorales clave y eventos de prensa
Es una elección muy interesante, y espero que las personas tomen ventaja, pero desafortunadamente solo se les da importancia a las elecciones presidenciales o las de gobernador, no obstante, se pasan por alto las carreras judiciales y ellos tomas decisiones críticas.
¿Puedes explicarnos más sobre la America report card?
Hay muchas políticas que están sucediendo ahora mismo, la manera en que están escritas en la ley es que no serán promulgadas hasta 2027, 2028 o 2029. No es que están sucediendo ahora, es como: “esto es lo que estamos pensando hacer”. Así que si los ciudadanos se quedan en casa y piensan que la política no los va a afectar y que no importa nada, pues sí que importa.
Importa quien está sentado en la oficina, la forma de manejarlo es salir a votar y hablo de los demócratas, de los republicanos, independientes: Estados Unidos como un todo. Si hay números históricos, los políticos sabrán que tienen que escuchar a los estadounidenses.
¿Qué hará su oficina para proteger la integridad de las elecciones en nuestra ciudad?
Yo creo que tengo el mejor equipo en el país, ellos tienen integridad, estarán procesando todo. También tenemos 8.500 personas, entre maestros, estudiantes, jubilados, de todas las edades, que se unen por un día para vigilar que los 700 centros de votación estén abiertos a tiempo, que el recuento de votos sea preciso y todo con integridad. Antes que empiece la jornada, hacen un juramento y trabajan muy duro. Pienso que es la continuación de todo lo que tenemos, como nuestro equipo legal que está atento a que cada procedimiento se haga correctamente. También tenemos al fiscal general, socios estatales, socios federales que están atentos a que cada detalle se haga con precisión.