Gustavo Villatoro, ministro de Seguridad de El Salvador, comentó este jueves 4 de enero que están “pendientes de capturar” entre 18.000 y 20.000 pandilleros en el marco del régimen de excepción vigente en el país centroamericano desde marzo de 2022 y que suspende algunas garantías constitucionales.
“Más o menos estamos hablando de una cifra entre 18.000 y 20.000 pandilleros pendientes de capturar”, dijo el alto funcionario en el marco de una entrevista televisiva.
Desde la aprobación del régimen de excepción, que la Asamblea Legislativa ha ido extendiendo en a petición del Gobierno de Nayib Bukele, ya suman unas 75.000 detenciones.
“Tenemos un control de todo lo que llevamos, de las fichas pendientes”, indicó Villatoro quien defendió la vigencia del régimen de excepción, gracias a la cual según informes del Gobierno, en El Salvador se ha registrado una marcada reducción de homicidios de los últimos años.
En 2015 El Salvador registró 103 homicidios por cada 100.000 habitantes y el dato ha venido descendiendo hasta una tasa de 2,4, según el Gobierno de Bukele.
Te puede interesar:Choque entre pandillas deja decenas de mujeres muertas en cárcel de Honduras
Las pandillas, un fenómeno considerado como herencia de la guerra civil (1980-1992) y que se fortaleció con la deportación de pandilleros de Estados Unidos, han resistido a los planes de seguridad implementados en las últimas cuatro Administraciones.