El niño que vivió. Todo amante de la saga de Harry Potter recuerda esas palabras como las que introdujeron el primer capítulo de la historia que ha acompañado a jóvenes y adultos desde 1997. Luego vivieron las películas, que sirvieron para reclutar a más y más amantes de la magia, de la valentía y la justicia con compasión.
Así se creó un fenómeno, el fenómeno Harry Potter, que continúa siendo un referente en la actualidad. Los habitantes de Filadelfia pueden disfrutar desde el mes de febrero de una exhibición única.
La exposición itinerante sobre Harry Potter’s Wizarding World se mantiene en The Franklin Institute hasta el 18 de septiembre de 2022. Harry Potter: The Exhibition revela la hechicería, arte y artesanía, detrás de los momentos más importantes de la saga, disfraces, personajes y ambientes de las películas taquilleras de la serie de Harry Potter, así como el Mundo Mágico ampliado en Fantastic Beasts.
Esta es una cita para todos los Gryffindors, Hufflepuffs, Ravenclaws y Slytherins. Harry Potter: The Exhibition fue creada y desarrollada por Imagine Exhibitions en colaboración con Warner Bros. Themed Entertainment y con EMC Presents. La exposición tiene 18.000 pies cuadrados cuenta con 21 galerías de celebración, incluyendo el Gran Salón, el castillo de Hogwarts, la cabaña de Hagrid y las casas de Hogwarts. Los visitantes entrarán en la exposición desde la emblemática estación de King’s Cross, seleccionarán su casa de Hogwarts, su varita y su patronus, mientras emprenden su viaje personalizado a través de la experiencia.
Puedes leer: Inauguran una tienda de Harry Potter en Nueva York
Los realizadores tienen planeado llevar la exhibición por América Latina, la región de Asia-Pacífico, Europa, Oriente Medio y África. Por ahora, se llevará con seguridad a Viena. Es importante destacar que el estreno mundial sucedió en Filadelfia, Pensilvania.
Un poco de historia
La escritora británica J.K. Rowling fue rechazada en distintas editoriales cuando presentó por primera vez la historia del niño mago, decidió presentar su novela al sello Bloomsbury Publishing, que no dudó de aceptar la historia. El 26 de junio de 1997 salió a la venta la primera edición del libro en el Reino Unido.
En el mundo, Harry Potter y la piedra filosofal, primer volumen de la saga, vendió 120 millones de copias, en total de han vendido más de 500 millones copias.
Los libros han sido traducidos a 88 idiomas distintos, incluyendo el latín y el griego antiguo. Las traducciones más recientes son al maorí, el kazajo y el yiddish, estas tres unieron al mundo Harry Potter en 2020. Ahora bien, las películas recaudaron 7.723 millones de dólares en los cines de todo el mundo. La más taquillera fue la segunda parte de Harry Potter y las reliquias de la Muerte, que marca el final de la saga, con una recaudación aproximada de 1.341 millones de dólares.
Luego de los rechazos, J.K Rowling acumula 1.000 millones de dólares en su patrimonio neto. Es una de las personas más ricas en el Reino Unido y la primera escritora del mundo en alcanzar un patrimonio de mil millones de dólares. Por la venta del primer libro a la editorial Bloomsbury recibió 4.000 dólares.