La lucha a favor de los derechos de migrantes ha sido la bandera del trabajo de Luis Rodríguez, un dominicano con el corazón en New Jersey. Se encarga de brindar una mano a los dominicanos y extranjeros latinos en general que buscan ayuda, información y apoyo en áreas sociales, salud, migratoria, legal y trabajo.
Luis Rodríguez es médico y presidente y CEO de La Casa Dominicana de New Jersey, una organización sin fines de lucro que cumple la importante misión de reunir a los hispanos para celebrar su cultura y preservar sus raíces.

La historia de Luis es como la de cualquier migrante, llena de obstáculos, pero sazonada con muchos sueños. Llegó a Estados Unidos en el 2005, pero ya contaba con una destacada trayectoria profesional en su país natal. Trabajó para el Ministerio de Salud Pública, el Instituto Dominicano de Seguros Sociales y fue presidente fundador de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de la Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (Coopunased).
«Me gradué de doctor en Medicina en la Universidad Tecnológica de Santiago. La carrera es una vocación porque uno como médico tiene la oportunidad de estar con las personas en diferentes etapas de la vida, desde que nacen hasta que mueren. El médico puede ser polifacético porque uno no solo se forma en la parte de salud, sino también en lo emocional, espiritual y comunitario, por eso es que podemos desempeñar diferentes funciones, estar en un hospital, en una empresa, en una escuela, o en cualquier ámbito», contó a Hispanic Media.
Adicionalmente, se encarga de informar a las comunidades a través de diferentes artículos de orientación de salud, social y cultural, que publica en su blog www.mangosalud.blogspot.com.
«Cuando llegué a este país comencé a trabajar en un programa de prevención de VIH / SIDA en New Jersey, y eso me ayudó a conocer las diferentes culturas, porque uno llega y no sabe cómo se maneja un hondureño, un mexicano o un ecuatoriano. Aunque todos somos latinos cada uno tiene diferentes formas de conversar, y eso me dio un enfoque multicultural. En base a este trabajo realizado, empecé a escribir artículos», agregó.
Puedes leer: La Casa Dominicana de New Jersey homenajeó a las madres
La Casa Dominicana
Desde hace unos 29 años existe La Casa Dominicana de New Jersey. Luis, asumió la presidencia en el año 2014 y desde entonces la ha denominado «la casa de todos», pues los servicios que ofrece, como fundación sin fines de lucro, son para toda la comunidad latina.
«Entre los servicios que ofrecemos se encuentra el programa de inglés como segunda lengua, “English as a second language – ESL”, que tiene una duración de 11 semanas en 44 horas. Este tiene 8 años de haber sido creado con un alcance de 2.000 graduandos, y por el gran éxito obtenido, se extendió a Philadelphia y Kissimmee. Otro de los servicios que se ofrecen en la organización son las clases de preparación para asistir al examen para adquirir la ciudadanía estadounidense, un programa completamente gratuito, con un alcance de unas 400 personas», explicó.
Luis Rodríguez es un pilar importante para la comunidad latina, pero sobre todo, ama profundamente lo que hace.