Estados Unidos y Ecuador han formalizado un acuerdo bilateral que establece una importante garantía para los solicitantes de asilo provisionalmente transferidos al país andino, no podrán ser devueltos a sus países de origen. El pacto, negociado en julio y publicado recientemente por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE. UU., entrará oficialmente en vigor próximamente.
Este acuerdo permite al gobierno de EE. UU. transferir a Ecuador a ciudadanos de terceros países que hayan ingresado ilícitamente a territorio estadounidense y busquen protección internacional. El objetivo del pacto es “garantizar el traslado digno, seguro y adecuado” de estos individuos, asegurando que no sean devueltos a sus países de origen.
Según el documento, Ecuador “acuerda no mandar de vuelta a ninguna persona (…) a su país de origen o de residencia habitual hasta que no se llegue a una decisión final sobre cualquier solicitud pendiente”. A su vez, el país andino se reserva la “total discreción” para aceptar, total o parcialmente, los grupos de solicitantes de asilo enviados por Washington.
Una exclusión clave es que EE. UU. “no trasladará menores no acompañados” a Ecuador. Por su parte, Ecuador se encargará de determinar el destino de los solicitantes que decidan abandonar sus demandas de asilo mientras permanezcan en el país.
Ambas naciones se comprometen a cumplir con sus obligaciones bajo la Convención de Refugiados de Ginebra de 1951.
Este convenio se enmarca en la estrategia migratoria de la Administración actual, que ha buscado acuerdos similares con otras naciones. Estados Unidos ha firmado pactos parecidos con países como Belice, El Salvador, Uganda, Sudán del Sur y Ruanda.
Te puede interesar:Ecuador vota sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
El acuerdo se hace público semanas después de que EE. UU. anunciara una drástica reducción en la admisión de refugiados, limitando el número a apenas 7.500 personas, una cifra significativamente menor a las más de 100.000 aceptadas durante el mandato de Joe Biden (2021-2025).

































Noticias Newswire









