En las fiestas navideñas la gastronomía de cada país tiene sus protagonistas y los postres son parte esencial en la mesa decembrina. En la cena de Nochebuena de cada país los postres ocupan un lugar privilegiado.
Desde las galletas de jengibre en Estados Unidos hasta las Rabanadas de Brasil los sabores dulces representan el complemento gastronómico más agradable del menú navideño.
Los Alfajores son famosos por toda Latinoamérica. Este postre consiste de galletas suaves comúnmente rellenas de leche condensada y están presentes muchas celebraciones navideñas, especialmente en Argentina.
En Costa Rica el Queque Navideño es el postre estrella de las fiestas de Navidad y Fin de año. Esta esponjosa torta colorida y sabrosa tiene fruta confitada, nueces y toques de naranja y canela.
Desde México hasta la República Dominicana, la Torta Tres Leches es una elección perfecta para cualquier condumio navideño. En esta época a éste húmedo y suave postre se le agrega un toque de licor como parte de la receta.
En República Dominicana el Pudín de Pan es un infaltable postre navideño. Se prepara con lonjas de pan viejo o en trocitos y se le agrega leche o crema de leche, azúcar, mantequilla, pasas, canela, jengibre y clavos. Queda como un bizcocho.
En Puerto Rico dicen que quien no ha probado un Flan de Coco, no ha vivido. Este platillo boricua es un mousse que se sirve en las cenas navideñas en las que tampoco falta el Coquito, una bebida que es sinónimo de Navidad en la isla. La receta incluye leche condensada, canela y crema de coco, es un icono de la gastronomía puertorriqueña.
La Natilla y los Buñuelos es la expresión más tradicional de la Navidad en Colombia. Los buñuelos son bolitas esponjosas a base de harina y queso y tienen una consistencia crocante y suave a la vez. La Natilla, dulce y suave con vainilla y canela es su complemento perfecto.
En Chile el Dulce de Membrillo es esa dosis perfecta de azúcar que satisface el antojo después de una sabrosa cena navideña.
Los Bizcochos, especialmente en Puerto Rico y República Dominicana, son tan variados como los colores del arcoíris y tan esponjosos como las nubes. Los hay de yogur, zanahoria y naranja que se acompañan con chocolate.
En México los Buñuelos se hicieron para acompañarse con un chocolate caliente y compartir el momento con nuestras personas favoritas. Son crujientes y suaves a la vez. Estas delicias fritas son un elemento esencial de la Navidad mexicana.
En Brasil se come como postre en la cena de Nochebuena las Rabanadas, un platillo similar a la tostada francesa. Se trata de una rebanada de pan que es empapada en leche de coco, almíbar o vino y tras ser rebozada en huevo, se fríe en una sartén con aceite. Se endulza con miel, melaza o azúcar y es aromatizada con canela.