El campamento de Gustavo Dudamel llega a Europa por primera vez. El nuevo director musical de la Ópera de París reúne en Madrid a 59 jóvenes, la mayoría latinoamericanos, que convivirán a lo largo de una semana y celebrarán la música clásica junto a una decena de instrumentistas consagrados.
El encuentro, en el que Dudamel ha dejado su impronta de visionario con estética indie, culminará con tres conciertos. El primero tendrá lugar en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, mientras que el segundo y el tercero llevará a los jóvenes hasta Tenerife y Gran Canaria.
Puedes leer: Springsteen estará de vuelta en Broadway
Es un proyecto que coquetea con el Sistema del maestro José Antonio Abreu, del que, además, Dudamel formó parte y se ha encargado de salvar a miles de niños. Adicionalmente, Dudamel abrió un espacio para hablar del Programa Musical fundado por el Maestro Abreu. «Yo soy uno más de ellos. Crecí en un proyecto que me brindó la oportunidad de soñar y ahora es esencial poderlo compartir con otros, utilizando los recursos necesarios. Es hermoso ver a todos estos estudiantes, que llegaron de una decena de países distintos, haciendo lo que más aman», declaró al diario El País.

La pandemia truncó sus giras, también el campamento, previsto en principio para enero de este año. Lo acompaña su esposa, la actriz María Valverde, a quien conoció en el rodaje de «Libertador», protagonizada por Edgar Ramírez.
Uno de los padrinos del proyecto es, por la Fundación Orquesta y Coro, el arquitecto canadiense Frank Gehry quien es el creador del museo Guggenheim de Bilbao o de la sede de Louis Vuitton en París.
Forman parte del campamento profesores como Rainer Honeck, concertino de la Orquesta Filarmónica de Viena, el encuentro incluye talleres de ejercicios matutinos y estiramientos, ideados por Valverde con el objetivo de mejorar la postura con el instrumento durante los ensayos.