Dominique Nichole Johnson es una fotógrafa comercial de Filadelfia, que dedica gran parte de su día a capturar la esencia de la ciudad para reconocidas instituciones. Su vida cambió a los 35 años, justo cuando sintió un bulto en el pecho.
Ella no dudó en consultar con su médico de cabecera, quien inmediatamente le ordenó realizar una mamografía. Ese mismo día, se sometió a los estudios necesarios que permitieron dar con un diagnóstico lamentable: cáncer de mama ductal invasivo en etapa clínica 2.
Johnson, quien tiene un historial familiar, ha sido muy consciente del cuidado de su salud, pero hizo especial énfasis un año antes de recibir su diagnóstico, cuando su abuela falleció de esta terrible enfermedad.
“Un año antes de mi diagnóstico, mi abuela falleció de cáncer de mama. Ella no recibió tratamiento y permaneció eso oculto a nuestra familia, sin querer que nadie supiera que estaba enferma. Pero unos dos meses antes de que falleciera a los 89 años, nos enteramos. Fue entonces cuando me di cuenta de que el cáncer está en mi familia”, comentó en una entrevista realizada por Jefferson Health, lugar donde se trata la enfermedad.

El tratamiento del cáncer de mama es multidisciplinario. A Johnson le diagnosticaron cáncer de mama en etapa temprana HER2 positivo, que es curable, pero esto de igual modo implica un largo viaje de tratamiento.
Actualmente, Johnson se está sometiendo a quimioterapia. Después, se someterá a una cirugía para extirpar la masa de su pecho, pero las pruebas genéticas determinarán si la alumpectomía o la mastectomía bilateral es el mejor curso de acción.
Johnson enfrenta la enfermedad con fuerza, optimismo y actitud. Una vez que esté fuera de tratamiento, planee volver a sus pasatiempos favoritos, como planificar aventuras de viajes internacionales.
Lee también: Mujeres Contra el Abuso concientizó sobre la violencia doméstica
Mientras tanto, quiere abogar por las mujeres jóvenes. “Muchas jóvenes no piensan en las pruebas de detección en absoluto. El cáncer de mama entre las mujeres menores de 40 años es menos común, pero está presente”.
Octubre es el mes dedicado a la concientización del cáncer de mamá, y Johnson, quien está decidida a marcar la diferencia, levantó su voz para llegar a su generación ya otras mujeres. “Si tienes antecedentes familiares atención, empieza a hablar con tu proveedor de médica, sin importar lo joven que seas. Y, si tienes síntomas o alguna anomalía, busca ayuda, no retrase la atención”.