El 2024, en general, fue un año de éxito para los peloteros de dominicanos y eso ha quedado demostrado en algunos sustanciales contratos en la actual agencia libre. También por el crecimiento en el interés de adquirir a ciertos talentos del país caribeño para conformar a los equipos de cara a la temporada 2025.
Además, durante la pasada fecha límite de cambios, 24 dominicanos fueron movidos de equipo.
En la temporada 2024 fueron 161 dominicanos los que vieron acción en la Gran Carpa, el segundo mayor numero en la última década, solamente superada por los 164 que jugaron que lo hicieron en la campaña de 2023.
Unidos, ese grupo de peloteros devengó un monto de 539.782.975 de dólares de forma conjunta, siendo esta la mayor cantidad de dinero que un grupo de extranjeros en MLB ha devengado desde 1956 hasta la fecha. Esta información ha sido confirmada por el periodista del Diario Libre, Nathanael Pérez Neró, quien cada año publica un trabajo detallado sobre las ganancias económicas de los peloteros dominicanos en las Grandes Ligas.
Según el citado periodista, de los 161 dominicanos que jugaron en 2024, un total de 65 de ellos superó la suma del millón de dólares y 34 de ellos superaron el promedio salarial de MLB para la pasada temporada, que fue de unos 4.8 millones de dólares. Adicionalmente, los 539.72 millones marcan la primera ocasión en la historia en que los dominicanos, de forma conjunta, superan los 500 millones en salarios pagados.
Te puede interesar:Juan Soto se une a los New York Mets por 15 años y 765 millones de dólares
Juan Soto fue el dominicano mejor pagado del 2024, con un salario de 31 millones de dólares el cual acordó con New York Yankees durante su último año de elegibilidad para arbitraje salarial. Le siguió Rafael Devers (Boston Red Sox) con 29.3 millones, Luis Castillo (Seattle Mariners) con 24.1 millones, Teoscar Hernández (Los Angeles Dodgers) con 23.5 millones, Starling Marte (New York Mets) con 20.7 millones y Vladimir Guerrero Jr. (Toronto Blue Jays) con 19.9 millones de dólares.