Los ciudadanos dominicanos en el exterior que busquen concluir sus estudios de bachillerato tendrán la oportunidad hacerlo según informó el Consulado General de República Dominicana en Nueva Jersey.
Esto será gracias al proyecto BECAS del “Programa Virtual de Educación Primaria y Secundaria” del Instituto de dominicanos y dominicanas en el exterior y el Centro APEC de educación a distancia.
Este programa está dirigido a personas que no tienen la disponibilidad de asistir regularmente a un centro escolar y que pueden estudiar a través del Internet, desde cualquier parte del mundo.
¿Qué necesitan llevar los interesados?
Acta de nacimiento, dos fotografías (2×2), cédula de identidad, carta de interés o motivación. Para quienes busquen terminar el período de séptimo y octavo de primaria, necesitarán presentar el certificado de sexto grado original, firmado y sellado por el Distrito Educativo; en cambio, quienes busquen ingresar en los niveles comprendidos entre primero y cuarto de secundaria, necesitarán el certificado de octavo grado original, firmado y sellado por el Distrito Educativo.
Adicionalmente, se solicita el récord de notas original y firmado por el Distrito Escolar. Luego de ser seleccionados, los documentos deberán entregarse en físico en la sede del Cenapec,
«Con este programa académico se puede concluir los estudios de educación secundaria (bachillerato) y graduarse sin asistir a clases presenciales; ya que brindamos la oportunidad de estudiar a través de un Aula Virtual, donde tutores calificados dan las orientaciones necesarias para cursar los estudios», señaló el Cenapec en su página web.
¿Qué incluirán las clases?
Unidades didácticas digitales, tutorías, clínicas para pruebas nacionales, exámenes, curso técnico de actualizatec, y curso técnico para INFOTEP.
Puedes leer: Patrick Wilson impulsa industria cinematrográfica en Nueva Jersey
«A través de este acuerdo, el INDEX y CENAPEC se comprometieron a impulsar un sistema educativo accesible de calidad, que fomente el aprendizaje y el desarrollo de los dominicanos y dominicanas en el exterior, para propiciar así sus oportunidades de inserción laboral y continuidad a su formación de educación superior», señaló un comunicado de prensa.
Compromiso con la educación
El convenio fue firmado por el viceministro para las Comunidades Dominicanas en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, y director ejecutivo del INDEX, Carlos de la Mota; y Sonia Villanueva, presidente de la Junta Directiva de CENAPEC, quienes recalcaron su importancia para continuar elevando las competencias profesionales y las oportunidades empresariales de la comunidad dominicana emigrante.
El viceministro De la Mota expresó que representa una plataforma de oportunidades para que la comunidad dominicana pueda avanzar en la formación continua y la educación a distancia. «Como Gobierno estamos conscientes de que apostar al fomento de la educación en nuestros connacionales es crear un puente hacia su desarrollo económico y el de sus familias, al desarrollo de sus comunidades de origen y al de su país de residencia, es por esto que el INDEX continuará dando pasos firmes para que se sienta el cambio y el bienestar en la calidad de vida de nuestra gente donde quiera que se encuentren», señaló.