República Dominicana es uno de los paraísos playeros del Caribe, pero también es reconocida por la variada cantidad de atractivos turísticos y recursos naturales que año tras año mantienen a Quisqueya como el destino más visitado de la región.
Este país posee lugares turísticos con una impresionante diversidad de escenarios que incluyen joyas coloniales, maravillas naturales y playas paradisiacas.
Isla Saona
Ubicada al sur de Punta Cana y frente a las costas de Bayahíbe, dentro del Parque Nacional Cotubanamá, Isla Saona es un sitio casi deshabitado pero es uno de los lugares más visitados de República Dominicana justamente por su increíble naturaleza virgen y el excelente ambiente.
Es famosa por sus playas de ensueño que conjugan arenas blancas, aguas turquesas y arrecifes coralinos. También cuenta con varios yacimientos arqueológicos y cuevas de la cultura taína.
Te puede interesar:Turismo en Florida creció 14 % primeros tres meses de 2022
A pocos metros de la costa, uno de sus atractivos más famosos es la llamada piscina natural, donde es posible sumergirse entre fondos marinos que destacan por su transparencia y biodiversidad, con innumerables especies como las estrellas de mar.

San Felipe de Puerto Plata
Asentada en la costa del océano Atlántico, esta es una de las ciudades más bonitas de Dominicana pues combina playas, historia y modernidad así como una vasta oferta de servicios turísticos entre los que figuran numerosos hoteles, restaurantes y una animada vida nocturna.
Entre sus atractivos turísticos resalta su célebre teleférico con un recorrido de 800 metros que asciende al Cristo Redentor en la Montaña Isabel de Torres. Otros atractivos lo conforman su centro histórico victoriano, el paseo marítimo que termina en la antigua Fortaleza de San Felipe y paradisiacas playas como Playa Dorada.

Península de Samaná
Ubicada en el extremo noreste del país, esta península congrega en sus 60 kilómetros de largo y 19 de ancho algunas de las más hermosas playas y destinos de ecoturismo de República Dominicana, con paisajes caracterizados por bosques húmedos subtropicales y verdes montañas.
Te puede interesar:Turismo del bueno en República Dominicana al alcance de un clic
Entre sus diversas zonas turísticas destacan la Cascada del Limón con una caída de agua de 30 metros y las playas de Las Terrenas, Rincón y Cayo Levantado. Otro atractivo de este lugar es que entre enero y marzo es posible admirar el espectáculo que brindan las ballenas jorobadas que concurren a la Bahía de Samaná a reproducirse.

Ciudad Colonial de Santo Domingo
Está en el corazón de la capital dominicana al borde del río Ozama y fue la primera ciudad fundada por europeos en América. Posee centenarias callejuelas y monumentos que se remontan a los principales sucesos de la época colonial entre los que se encuentran las construcciones de la primera catedral y la primera fortaleza en el Nuevo Mundo.
La ciudad, declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, es como una capsula del tiempo que ofrece a los turistas un viaje al pasado, pero que además tiene una atrayente vida urbana con bares, tiendas y restaurantes que conforman una perfecta armonía entre el pasado y el presente. Fuera de la Ciudad Colonial se puede disfrutar de otros atractivos turísticos de Santo Domingo como las maravillas naturales del Parque Nacional Los Tres Ojos.