Unos 650 atletas participan en los siete deportes que se disputan en la subsede de República Dominicana de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, informó el presidente del comité organizador, José Monegro.
Confirmaron su asistencia 1.093 personas, la mayoría deportistas con 653, a quienes se suman 150 jueces internacionales, 50 jueces nacionales, 10 directores técnicos internacionales y el resto oficiales.
En la subsede de Santo Domingo están representadas 24 naciones que compiten en este país caribeño desde el 24 de junio hasta el 8 de julio.
En Dominicana se adecuaron las infraestructuras que acogen la celebración de siete deportes y un total de diez disciplinas: taekwondo, ecuestre, pentatlón moderno, canotaje, hockey sobre césped, ráquetbol y tiro al plato.
Las delegaciones nacionales e internacionales están alojadas en hoteles cercanos a los lugares de competición a fin de evitar problemas de tráfico, además se reforzó la seguridad con apoyo de las fuerzas del orden y del Ejército.
En la ciudad sede funciona “centro de acopio de información” de los Juegos que busca facilitar el trabajo de los medios de comunicación.
El presidente del comité organizador dijo que toda esta experiencia servirá a Santo Domingo como una preparación para acoger la edición 25 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2026.
Te puede interesar:Los mejores atletas de la región se dan cita en Centroamericanos y del Caribe
Para este evento se destinaron en adecuación de infraestructuras aproximadamente 5,5 millones de dólares, otros 3,6 millones de dólares a transporte, seguridad, tecnología, sistemas de medición y puntaje y unos 700.000 dólares a la parte administrativa.
El objetivo: Centroamericanos 2026
De cara a los Juegos de 2026 permanecerán y se utilizarán dentro de tres años todas las infraestructuras que han sido reformadas y adecuadas para celebrar las competiciones como subsede de San Salvador 2023.
“Con miras a los Juegos de Santo Domingo 2026, cuatro instalaciones ya van a utilizarse para probarse en la subsede, las que acogerán el hockey, el canotaje, el ecuestre y el ráquetbol”, dijo Monegro.
Adicionalmente aseguró que las instalaciones de tiro en El Higüero “están en condiciones óptimas para la competencia”, aunque con miras al 2026 se harán algunas modificaciones, también con vistas a poder practicar allí otras modalidades de tiro.
En cuanto al público, los organizadores dijeron que las entradas a las diferentes competencias serán gratuitas en todas las instalaciones durante los Juegos.