Los récords de temperatura mundial se rompieron este domingo en lo que puede ser el día más caluroso que los científicos hayan registrado jamás, según sugieren los datos preliminares del Servicio de Cambio Climático Copernicus.
Se trata del segundo año consecutivo en que las temperaturas globales promedio alcanzan récords climáticos impactantes y no será el último.
La temperatura media del aire en la superficie, afectada por la contaminación de carbono emitida por la quema de fósiles y la cría de ganado, alcanzó los 17,09 °C (62,76 °F) el domingo. La lectura superó el récord anterior de 17,08 °C (62,74 °F) establecido el 6 de julio del año pasado, pero los científicos advirtieron que la diferencia no era estadísticamente distinguible. La temperatura del domingo estuvo sólo 0,01 grados Celsius por encima del récord de 2023.
Puedes leer: Una falla informática causó graves problemas en todo el mundo
El Servicio de Cambio Climático Copernicus tiene datos que se remontan a 1940.
«Lo que es verdaderamente asombroso es la gran diferencia entre la temperatura de los últimos 13 meses y los récords de temperatura anteriores», afirmó el director de Copernicus, Carlo Buontempo. «Estamos en un territorio verdaderamente inexplorado y, a medida que el clima siga calentándose, es probable que veamos nuevos récords en los próximos meses y años».
El récord del domingo se produjo en un momento donde varios países soportan olas de calor prolongadas, por ejemplo, en Estados Unidos, al menos un centenar de ciudades sufren el comienzo de verano más caluroso jamás registrado, y franjas del sur de Europa lidian con temperaturas superiores a 37°C.