Disney apeló la decisión de un juez federal de Estados Unidos que desestimó una demanda que la empresa, catalogada como gigante del entretenimiento, había interpuesto contra el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis.
La notificación de la apelación fue ingresada un día después de que el magistrado Allen Winsor, juez de un tribunal del distrito norte de Florida con sede en Tallahassee, considerara que la querella de la compañía Disney contra Ron DeSantis carecía de mérito y legitimación, un dictamen que supone una victoria para el gobernador floridano.
En la demanda, emprendida en abril de 2023 por Walt Disney Parks and Resorts, se acusa al gobernador DeSantis de utilizar su poder político como arma para castigar a la empresa de entretenimiento por ejercer su derecho a la libertad de expresión.
Poco después del fallo del juez Winsor, un portavoz del gigante del entretenimiento manifestó la intención de la compañía de seguir adelante con la batalla judicial en virtud de que, en caso contrario, “sentaría un precedente peligroso”.
“Daría licencia a los estados para utilizar sus poderes oficiales como arma para castigar la expresión de puntos de vista políticos con los que no están de acuerdo”, refirió el portavoz de Walt Disney Parks and Resorts, de acuerdo con un reporte del canal de noticias CNN.
En el marco de una conferencia de prensa realizada en días pasados, el gobernador DeSantis no escondió su sorpresa tras conocer que Disney planeaba apelar la decisión del juez, y añadió que el Congreso de Florida tenía autoridad para elaborar la legislación que dio pie a la demanda, un proyecto que él luego convirtió en ley con su firma.
El origen de la disputa
El punto neurálgico de la batalla legal entre Disney y DeSantis es el Distrito de Mejoramiento Reedy Creek bajo el cual Disney ha operado con autonomía desde que inició sus labores en Florida en la década de 1960, donde cuenta con cuatro parques temáticos.
Sin embargo, mediante una legislación aprobada en el Congreso de Florida, ese distrito fue reemplazado por el Distrito de Supervisión de Turismo de Florida Central (CFTOD), instaurado en 2023 y con miembros elegidos por el gobernador Ron DeSantis.
La creación de este nuevo distrito se dio luego de que un exdirectivo de la compañía criticara una ley promovida por el gobernador de Florida que prohíbe abordar temas sobre identidad de género y orientación sexual en las escuelas del estado, normativa conocida por sus detractores como “No digas gay”.
Te puede interesar:Juez desestima demanda de Disney contra el gobernador de Florida
El paso dado por DeSantis, quien el 21 de enero se retiró de las primarias republicanas para elegir al candidato presidencial, motivó que Disney presentara una demanda contra el gobernador en la que alega que este lleva a cabo una campaña de represalias contra la empresa por motivos ideológicos.
Disney mantiene otra pugna legal con DeSantis en un tribunal estatal con la que buscar recuperar el control del distrito especial.