Si lo comparamos con el Día de la Madre, el Día del Padre es comercialmente menos llamativo. Algunos esgrimen este fenómeno a la percepción que tenemos de una figura y otra, que no necesariamente es la misma. Podría deberse en gran medida a los roles socialmente establecidos. Con esto no se dice que las madres son más importantes que los padres, pero en cuanto el consumo, hay números diferentes.
El estudio «Modern Parenthood», elaborado por el Pew Research Center en 2013, señaló que en promedio los padres ocupan 7 horas a la semana en el cuidado de los hijos. Aunque esto representa 2.5 más horas que las que generaban en 1965, es la mitad de las 14 horas que las madres destinan para la misma tarea.
Según la National Retail Federation (NRF), en 2017 el presupuesto promedio programado por los consumidores para comprar un regalo del Día del Padre fue de $135, pero el presupuesto del Día de la Madre fue $186 dólares.
Pero en el mundo, la celebración es relevante y se celebra distinto en cada lugar.
Puedes leer: Una madre debe cuidarse: El autocuidado es muy importante
Padre, father, père, papa
En Norte América y la mayor parte de Latinoamérica la fecha para celebrar el Día del Padre es el tercer domingo de junio, al igual que en la mayoría de países alrededor del mundo. Pero hay otros casos, el 19 de marzo es el día en España, Honduras, Portugal, Bolivia, Croacia e Italia. En Alemania, Austria y Suiza, se estableció 40 días después de la Pascua.
En Guatemala, en cambio, se celebra el 17 de junio. En Líbano, Siria y Egipto es el primer día de verano; en Nicaragua el 23 de junio; el segundo domingo de julio en Uruguay; el último domingo de julio en República Dominicana; el 8 de agosto en Taiwán; el segundo domingo de agosto en Brasil; el primer domingo de septiembre se celebra en Australia y Nueva Zelanda; a partir de 2021 se celebra en Rusia el tercer domingo de octubre. Anteriormente la fecha era 23 de febrero que es el mismo día del defensor de la patria; el segundo domingo de noviembre en Noruega; el 5 de diciembre en Tailandia. Esta ha sido la fecha de celebración por los últimos setenta años, pero varía de acuerdo a la fecha de cumpleaños del rey.
Fiestas curiosas
Cada país y cada familia tiene tradiciones distintas, generalmente se basa en los gustos de los padres, pero algunos países tienen celebraciones curiosas. Por ejemplo, en Alemania, los padres tienen el día libre para beber cerveza, es conocido como Vatertag (o Männertag). El día después de Vatertag suele ser un Brückentag (día de puente), esto les da a los padres un fin de semana de cuatro días.
En Tailandia se le rinde homenaje a padres y abuelos dándoles una flor de canna o «dok phuttha raksa», que es similar a un lirio.